DANA
Los ingenieros advierten de que la tragedia causada por la DANA podría repetirse
El presidente de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, José Trigueros, pide un sistema de alerta, "dejar de demonizar las obras hidráulicas" y la "modernización" del Sistema de Información Hidrológica.

Publicidad
Un año después de la DANA causara la muerte de al menos 229 personas y provocase enormes daños en la infraestructura y la economía en la Comunidad Valenciana y algunas zonas de Castilla-La Mancha.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha avisado este lunes de que "esta tragedia podría volver a suceder" y asegura que es urgente asegurar las infraestructuras hidráulicas planificadas de restauración y conservación del dominio público hidráulico, de riesgos de inundación y de una mayor regulación en las cuencas mediterráneas.
El presidente de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, José Trigueros, ha pedido un sistema de alerta temprana, "dejar de demonizar las obras hidráulicas" y también la necesidad de la "modernización" del Sistema de Información Hidrológica. Trigueros ha demandado "unos protocolos claros, mensajes comprensibles y accesibles, móviles, sirenas", al igual que la ejecución de simulacros en los colegios.
Los ingenieros de caminos han explicado que se ha establecido un calendario de proyectos con 768 millones de euros de inversión en medidas de recuperación y de 530 millones en medidas de prevención. No obstante, denuncian que la finalización de los proyectos será en 2030, cuando "aumenta el riesgo de que se produzcan graves daños ante nuevas inundaciones que puedan producirse en los próximos cuatro años". También han criticado que el 'Plan Endevant' de la Generalitat Valenciana, con una financiación de 29.000 millones de euros, tampoco tenga aún fechas concretas y medidas detalladas.
Además, los ingenieros aseguran que hay actualmente un progresivo envejecimiento de las presas, cuya edad media se sitúa en torno a los 55 años.
Daños en las víctimas
La recuperación de los hogares con ingresos más bajos ha sido más lenta, y, de hecho, estos presentan niveles de gasto inferiores a los que tenían antes de la DANA, según CaixaBank Research. Algunos de los afectados han declarado a Antena 3 Noticias cómo se sienten tras haber pasado un año de la DANA. "Intentamos pasar página y superarlo, pero hay gente muy tocada". "Estamos en la misma situación", afirman varios vecinos.
Y, además, un año después de esta tragedia, un informe de Save the Children ha revelado que más del 30% de los niños y niñas de la Comunidad Valenciana todavía sienten miedo cuando llueve o hay tormentas. Algunos, incluso tienen problemas para dormir ante la presencia de lluvias o tormentas. Esto es una evidencia de que la DANA también ha dejado otro tipo de daños, con un impacto profundo en muchas personas, que a día de hoy aún no se han sanado.
Más Noticias
-
¿Qué es el 'sharenting' y por qué puede poner en riesgo a tu hijo? El Ministerio de Juventud va a regular esta práctica
-
Un accidente entre un coche y un autobús deja siete heridos y provoca el corte del puente del Odiel, en Huelva
-
Un intento de fuga en el centro de menores de Hortaleza acaba con dos detenidos y varios educadores heridos
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad









