Málaga

Indignación en el Valle de Abdajalís por lesiones oculares en menores tras montar en los coches de choque

Más de 20 menores resultaron heridos por partículas metálicas tras montar en los coches de choque durante la feria. Las familias critican la falta de una actuación rápida para cerrar la atracción.

Un coche de choque

Un coche de choquePexels

Publicidad

Vecinos de Valle de Abdalajís, en Málaga, han expresado su malestar tras los numerosos casos de lesiones oculares sufridas durante la feria del municipio. La atracción de coches de choque, una de las más populares del recinto, está en el centro de la polémica tras detectarse al menos una veintena de afectados por la presencia de partículas metálicas que habrían saltado desde el sistema eléctrico superior del aparato, aunque algunos vecinos elevan la cifra hasta el centenar.

Las primeras molestias comenzaron a reportarse durante la madrugada del domingo 10 de agosto, cuando varios jóvenes acudieron a los centros de salud con síntomas como escozor, irritación ocular e incluso úlceras. Entre los casos más llamativos se encuentra el de un adolescente de 13 años que, tras varias horas con dolor, fue diagnosticado con una partícula incrustada en la córnea. La situación se repitió en otros niños y adolescentes, muchos de los cuales tuvieron que ser derivados al Hospital Materno Infantil de Málaga para recibir atención especializada

Según relatan varios padres, la gravedad de la situación se agravó por la falta de una respuesta inmediata por parte de las autoridades. A pesar de que el personal sanitario notificó lo ocurrido a la Policía Local, Guardia Civil y Ayuntamiento, la atracción continuó operando con normalidad durante horas, mientras seguían llegando nuevos afectados. El ambiente se tornó de preocupación a indignación cuando los progenitores constataron que, con una actuación temprana, varios de los casos podrían haberse evitado.

La madre de uno de los jóvenes afectados, asegura que la ambulancia incluso acudió al recinto ferial para alertar a las autoridades y atender a los menores. No obstante, según denuncian varios testigos, la atracción no fue clausurada de inmediato. Esta demora, señalan los padres, permitió que más menores resultaran heridos.

Los testimonios de las familias coinciden en la necesidad urgente de revisar las condiciones de seguridad de las atracciones feriales, ya que aunque tengan los permisos y la documentación en regla, no hay nadie que revise los posibles desperfectos.

Desde el Ayuntamiento de Valle de Abdalajís han emitido un comunicado confirmando que la atracción tenía toda la documentación técnica en vigor para su instalación con las debidas condiciones de seguridad.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad