Vacuna sin agujas
India aprueba la primera vacuna contra el coronavirus sin agujas
La vacuna es de la compañía Cadila Healthcare y piensa fabricar más de 120 millones al año.

Publicidad
La compañía Cadila Healthcare ha creado una nueva vacuna de ADN contra la Covid-19 sin aguja. El fármaco se inocula también por vía intradérmica utilizando alta presión entre dos capas de la piel. Ésta, introduce los anillos de ADN por debajo de la piel y a partir de ahí se distribuye y llega a las células.
El fármaco ya ha recibido la autorización de emergencia para su uso en el país. Según un estudio provisional y citado por el fabricante del compuesto, la ZyCoV-D de tres dosis previene la enfermedad sintomática en el 66% de los vacunados.
La compañía anunció que ha realizado el mayor ensayo clínico de la vacuna en India con más de 28.000 voluntarios. La tercera fase se llevó a cabo durante el pico de la segunda ola de coronavirus en el país, y según los fabricantes, los datos confirman la eficacia de la vacuna contra las nuevas cepas, especialmente la variante Delta, altamente contagiosa. Además,, podrá ser administrada tanto a adultos, como a niños desde los 12 a los 18 años.
Además se Pueden almacenar a temperaturas más altas (entre -2 a 8° C) y su transporte también es más sencillo.
Cómo funciona la vacuna
La vacuna de ADN enseña al sistema inmunológico del cuerpo a combatir el virus existente. ZyCoV-D utiliza pequeños anillos de ADN que transportan información genética a las células.
Más Noticias
-
Efemérides de hoy 28 de agosto de 2025: ¿Qué pasó el 28 de agosto?
-
Asturias sufre el peor fuego del verano tras la oleada de incendios en España, mientras en León siguen focos de nivel 2 con más de 20.000 hectáreas quemadas
-
Colectivos de La Palma reclaman transparencia en la gestión del PEVOLCA antes de la erupción de Cumbre Vieja
Esta es la primera vacuna de ADN contra el coronavirus, el país asiático asegura que piensa fabricar 120 millones de dosis al año.
Publicidad