Coronavirus

La incidencia acumulada por coronavirus vuelve a subir por segunda vez en dos meses y se sitúa en 42,51

Sanidad notifica 4.492 nuevos contagios y 56 muertes en las últimas 24 horas. La incidencia acumulada vuelve a subir y se sitúa en 42,51 casos por cada 100.000 habitantes.

La incidencia acumulada por coronavirus vuelve a subir por segunda vez en dos meses y se sitúa en 42,51

Publicidad

El Ministerio de Sanidad notifica 4.492 nuevos contagios por coronavirus, 455 diagnosticados en las últimas 24 horas, y 56 muertes este lunes. La incidencia acumulada en España rompe su tendencia a la baja después de dos meses sin registrar subidas y se sitúa en los 42,51 casos por 100.000 habitantes a 14 días.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 4.988.878 desde el inicio de la pandemia y la de fallecidos a 87.030.

Aumentan ligeramente los ingresos por Covid-19

En cuanto a la presión hospitalaria, actualmente hay 1.851 pacientes ingresados en toda España (1.835 el viernes) y 444 en UCI (443 el viernes). En las últimas 24 horas, se han producido 174 ingresos (166 el viernes) y 100 altas (190 el viernes). La tasa de ocupación de camas por coronavirus se sitúa en el 1,52% y en las UCI en el 4,89%. Mientras, la tasa de positividad se sitúa en el 2,23% frente al 2,18% del viernes.

Ritmo de vacunación

En cuanto a la vacunación en España, actualmente avanza a un ritmo cada vez más lento. El Ministerio de Sanidad comunica que hasta ahora el 78% de la población española está inmunizada frente al Covid-19, una cifra que asciende al 87,9 % si solo se tiene en cuenta a la población diana. Además, más de 37,8 millones de personas han recibido al menos una dosis (79,8%).

Por otra parte, Sanidad indica que 377.000 personas ya se han puesto la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Por el momento, el nuevo pinchazo está destinado a los internos de residencias y los mayores de 70 años pasados los seis meses de haber completado la pauta. En el caso de inmunodeprimidos severos contemplados en el grupo 7 lo harán pasados, al menos, 28 días.

En la novena actualización de la estrategia de vacunación publicada este lunes por el Ministerio de Sanidad se indica que las vacunas de ARNm frente al covid-19 (Pfizer y Moderna) se pueden administrar a la vez que cualquier otra, no solo la de la gripe, sino también la de neumococo o la de la difteria, tétanos y tosferina (dTpa).

Puedes consultar cómo va el ritmo de vacunación por comunidades o en el resto del mundo a través del 'CuentaVacunas' de Antena 3 Noticias.

Publicidad

El Juan Sebastián de Elcano atraca en Ferrol con la princesa Leonor a bordo

El Juan Sebastián de Elcano atraca en Ferrol con la princesa Leonor a bordo

La expectación era máxima en el puerto gallego a la llegada del buque escuela. El lunes la princesa recibirá la Medalla de Oro de Galicia y se le entregará el Título de Hija Adoptiva de Marín.

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectdos, entre ellos un niño de 3 años

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectados, entre ellos un niño de 3 años: "Mi madre lo ha perdido todo"

El edificio de seis plantas continúa desalojado y un hombre se encuentra en coma por inhalación de humo. La Policía Nacional investiga si fue intencionado o se trata de un accidente.