Coronavius

Los padres reclaman la apertura de las guarderías ante su inminente vuelta a la oficina en la desescalada por coronavirus

Las guarderías no saben cuándo abrirán sus puestas de nuevo. Educación ha dado por finalizado el curso presencial, pero una vez iniciado el desconfinamiento, las comunidades tienen libertad para decidir si abren los centros y en qué condiciones.

Sala de juegos desierta de una guardería de Madrid

Publicidad

La vuelta a las aulas solo será posible a partir de la fase 2 del Plan de Desescaladahacia la nueva normalidad, al que pasará el 47 % de la población a partir del próximo lunes 25 de mayo, según anunciaba este viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras el Consejo de Ministros extraordinario.

La fase 1 permite la limpieza y desinfección de los colegios, institutos y universidades, además de la presencia del personal necesario para tareas administrativas y por su parte, la fase 2 incluye la posibilidad de reanudar las clases presenciales en los centros.

Sin embargo, la duda surge con las guarderías, que todavía no conocen el protocolo y desconocen cuándo podrán volver a abrir sus puertas.

Motivo por el que progenitores reclaman la apertura inmediata de estos centros, pues con el reinicio de las jornadas laborales no saben con quién podrán dejar a sus hijos y aseguran la necesidad de la prestación y servicios de las guarderías.

Publicidad

Más de 200 vecinos lo arroparon en los juzgados y aseguran que salvó casas y vidas

El juez deja en libertad al vecino de Petín investigado por un incendio en O Seixo, al que la comunidad defiende como un héroe

Un hombre de 61 años, investigado por iniciar un contrafuego durante los incendios de Valdeorras, ha quedado en libertad con medidas cautelares. Más de 200 vecinos lo arroparon en los juzgados y aseguran que salvó casas y vidas.