Incendio en Tarifa

Incendio en Tarifa: efectivos trabajan para sofocar el fuego y las llamas obligan a desalojar un camping

Las autoridades aconsejan a los conductores que sigan las indicaciones de los operativos de la Guardia Civil de Tráfico.

Aeronaves en el incendio de La Peña, en Tarifa, Cádiz

Publicidad

Un incendio forestal declarado este martes por la tarde en el parque de La Peña, cerca de la playa de Valdevaqueros (Tarifa, Cádiz), ha obligado a evacuar el camping Torre de la Peña como medida preventiva. El fuego se originó en una autocaravana y ha generado una densa columna de humo visible a varios kilómetros de la playa.

El fuego obligó a desalojar a "un número importante de población" y a evacuar "más de 5.000 vehículos", según indicó el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Antonio Sanz.

Según ha comunicado la EMA tras la última reunión de coordinación celebrada a las 3:00 horas en el puesto de mando avanzado, en la que ha participado el consejero de Interior de la Junta, Antonio Sanz. En la labores de extinción han trabajado durante la madrugada ocho grupos de bomberos forestales con el apoyo de cinco autobombas, cuatro brigadas de refuerzos contra incendios y varios agentes de medio ambiente, técnicos en extinción y de operaciones.

El incendio ha provocado también el corte de la carretera N-340 entre los kilómetros 71 y 80 en ambos sentidos. La carretera ha estado cortada al tráfico durante horas, pero ya ha reabierto.

Según ha informado EMA 112 las rutas alternativas se deshabilitan desde Algeciras (Cádiz) en la A-381 (Jerez-Los Barrios), enlace con la A-390 hacia Chicana con enlace a la a-48. Desde Tarifa se ha deshabilitado la ruta CA-9210, la carretera de Santuario de luz hasta Facinas y de Fascinas se conecta con la N-340.

Aún no se permite el acceso a las zonas desalojadas. La Junta de Andalucía ha activado a las 16:58 horas la fase de emergencia (situación operativa 1) del Plan INFOCA.

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha pedido máxima precaución a la población a través de redes sociales. Por el momento, el fuego permanece activo y fuera de control, mientras los efectivos trabajan para contener su avance en una zona próxima al Parque Natural del Estrecho.

Incendios activos en varios puntos del país

Estamos atravesando una época protagonizada por los incendios producidos en España: desde Andalucía hasta Galicia, esta es la situación actual:

  • Andalucía: en Cádiar (Granada), continúa la labor de extinción en un paraje forestal próximo a la pedanía de Yátor, aunque el incendio está estabilizado. También se ha controlado el fuego en Gerena (Sevilla) y se ha dado por extinguido el de Lepe (Huelva).
  • Extremadura: el incendio de Benquerencia de la Serena (Badajoz) sigue activo. En la última semana, se han calcinado cerca de 3.000 hectáreas, siendo el más grave el de Caminomorisco (Cáceres), con más de 2.600 hectáreas quemadas.
  • Galicia: se ha logrado extinguir el incendio de A Cañiza (Pontevedra), mientras que en Ponteceso (A Coruña), varios focos han arrasado más de 200 hectáreas. En Vilardevós (Ourense), tras quemar 570 hectáreas, la Xunta ha desactivado el nivel 2 de emergencia.
  • Cataluña: en Palamós (Girona), el incendio ha sido estabilizado. En Mont-ras se levantó el confinamiento tras mejorar la situación.
  • Castilla y León: controlado el incendio en el Barranco de las Cinco Villas (Ávila), que ha calcinado 2.200 hectáreas. Se han activado restricciones al uso de maquinaria en zonas rurales.
  • Comunidad Valenciana: extinguido el fuego en el parque natural de Turia (Riba-roja), según el Consorcio Provincial de Bomberos.

Por último, en Portugal se ha declarado el estado de emergencia por altas temperaturas y se ha restringido el acceso a zonas forestales ante el riesgo extremo de incendios.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad