Sociedad
Así capta una cámara sensible al calor la imagen real del incendio de Pantón, Lugo
Efectivos de la UME trabajan sobre el terreno en la extinción de dos incendios activos en el sur de Galicia.

Publicidad
El incendio forestal del Concello de Pantón, en Lugo, parte fundamental del entorno de la Ribeira Sacra, ha arrasado ya más de 2.000 hectáreas.
Una cámara sensible al calor nos permite ver la imagen real del fuego y es, al mismo tiempo, una herramienta clave para coordinar las labores de extinción.
Esta tecnología puede detectar focos de incendio antes de que se produzcan llamas visibles, incluso a través del humo o en la oscuridad, ofreciendo una detección temprana y precisa para proteger personas y bienes.
El fuego ha recobrado fuerza
La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha explicado que el fuego "ha recobrado fuerza" y "de forma explosiva" comenzó a propagarse sin que hayan podido controlarlo todavía.
Como resultado, las llamas han cruzado ya el río Cabe, una de las tres arterias fluviales que conforman el espacio natural de la Ribeira Sacra y, en palabras de la titular de Medio Rural, ya se han extendido al municipio vecino de Sober.
La conselleira detalló en la tarde del viernes que en el área estaban trabajando los equipos terrestres para combatir las llamas y auguró que la pasada noche sería "bastante complicada".
El incendio se inició el jueves a mediodía cerca de las vías férreas, en una zona de "muy difícil acceso". Por esta razón, los equipos terrestres "no pudieron acceder" y fue necesario el trabajo de los medios aéreos, que, según la conselleira, "lograron contener" el incendio.
Por ahora, según informa la responsable del Medio Rural, se han evacuado varios núcleos poblacionales de los municipios de Pantón y Sober. Vecinos y vecinas cuentan con la esperanza de que llegue la lluvia.
Desesperación e impotencia
El avance de las llamas en el incendio que asola a estos dos concellos lucenses ha dejado sensaciones de "desesperación e impotencia" entre los vecinos, afectados por una orden de desalojo ante la voracidad del fuego.En declaraciones a EFE, una vecina, ante la casa de sus abuelos, ha mostrado su esperanza de que las condiciones meteorológicas, con la previsión de nuevas precipitaciones para el domingo, faciliten la extinción.
Camilo, otro de los residentes en el lugar, ha admitido que lo pasaron "muy mal todos; si marchamos, la mitad del pueblo arde", y señaló que el hórreo de su vivienda fue víctima del fuego, además de parte de sus vides, en pleno período de vendimia. "Nos quedamos sin luz, impresionante, para no volver a vivirlo", ha relatado a EFE en un testimonio que coincide con el de Pablo o Ángeles, también propietarios de casas en la zona, que lamentan los daños materiales y el miedo en una jornada de "infierno, para olvidar".
El agente ambiental de la Xunta de Galicia Xosé Bieito Rodríguez Carballo, ha apuntado a EFE que la noche fue "bastante complicada" tras saltar las llamas el río Cabe e introducirse a modo de "lenguas de fuego" hacia el ayuntamiento de Sober.
Pese a las complicaciones para la extinción, ha valorado que se haya podido "estabilizar la mayoría de perímetros", con una "gran parte del incendio estabilizado", aunque hay "dos zonas activas que son caídas en grandes pendientes hacia el río Sil", lugares de "difícil acceso" en los que se acomete "una labor bastante tediosa".
Por su parte, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha visitado esta mañana el puesto de mando avanzado de Pantón ante el incendio que afecta a ese municipio y al de Sober y ha manifestado que los "efectivos antiincendios están trabajando ininterrumpidamente para atajar los fuegos de estos días".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad