Córdoba
Extinguido el incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba: el fuego ha quemado varias zonas del monumento
El fuego se ha originado a las 21:15 horas a raíz de que combustionara una barredora. Poco después, las llamas avanzaban hacia una de las puertas del monumento, concretamente en la ampliación de Almanzor.

Publicidad
Apenas unos minutos después de las 21:00 horas de este viernes, se ha originado un incendio en los alrededores de la Mezquita Catedral de Córdoba. Según el medio local 'Cordópolis', el fuego se ha originado en la zona de la calle Magistral González Francés, en el interior de una capilla, junto a una de las puertas del monumento. Afortunadamente el fuego ya ha sido extinguido, según ha informado a los periodistas el portavoz del Cabildo Catedral, Juan José Jiménez.
La Policía ha dado por controlado el fuego poco después de las 22:00 horas. El Cabildo Catedralicio ha comunicado que el fuego ha quemado varias zonas de la Catedral, cuyos daños están aún por evaluar, señalan en el diario 'Cordópolis'. Desde el Cabildo también han trasladado que el plan de autoprotección del monumento ya ha sido activado. Este plan ha incluido la actuación de tres dotaciones de bomberos, ha explicado el portavoz.
El origen del fuego habría sido una máquina de limpieza
Según han confirmado fuentes oficiales al diario local, las llamas han afectado a las cubiertas y los muros del monumento. Aunque alrededor de las 22:00 el fuego estaba acotado y se daba casi por extinguido, los bomberos han seguido refrescando la zona, para evitar que se propagara.
El origen del fuego habría sido una barredora empleada para la limpieza del monumento que ha comenzado a arder en en una capilla donde se encuentran la maquina de limpieza y sillas apiladas, informa el diario local. La Policía ha acordonado la zona y ha restringido el acceso tanto de personas como de vehículos. El incendio se ha extendido hasta las cubiertas desde una capilla ubicada en las naves de Almanzor que se estaba utilizando como almacén de la maquinaria que se usa habitualmente en el templo, informa EFE.
Los vecinos han alertado del fuego
La humareda se podía ver desde muchos puntos de la ciudad. No hay constancia de ningún herido. A partir de las 21:15 horas de este viernes, los Servicios de Emergencia 112 recibían varias alertas de los vecinos de la zona. Rápidamente, activaron a los Bomberos de Córdoba así como a la Policía Local y Nacional que trabajan en el lugar.
La Segunda Teniente de Alcalde, Cintia Bustos, se ha desplazado hasta el lugar para estar al tanto de la situación del incendio. José María Bellido, alcalde de la ciudad, ha acudido minutos después al Casco Histórico. También se ha dirigido hacia la catedral el obispo emérito, Demetrio Fernández, indica Diario Córdoba.
Los habitantes de la localidad cordobesa están muy pendientes de la evolución del fuego. Muchas personas se han acercado a los alrededores de la Mezquita Catedral mientras los bomberos trabajan para extinguir las llamas.
Así han dejado las llamas el interior de la Catedral, donde agentes de la Policía Nacional continúan trabajando junto al resto de servicios de emergencia.
Su tercer incendio en más de mil años de historia
El fuego que ha afectado a la Mezquita-Catedral de Córdoba se suma a dos incendios previos documentados en sus años de historia. El primero ocurrió el 29 de mayo de 1910, cuando una descarga eléctrica impactó el cimborrio del templo, y el segundo, el 5 de julio de 2001, originado en las dependencias del archivo, destruyó unos 25 legajos de los 5.000 almacenados debido a la explosión de dos aerosoles, provocada, según los investigadores, por el efecto lupa del sol en una sala sin refrigeración.
Este emblemático monumento, construido en el siglo VIII como mezquita omeya y convertido en catedral en el siglo XIII tras la Reconquista, es Patrimonio de la Humanidad desde 1984 y un referente mundial del arte islámico y del legado andalusí.
Esta es una noticia de última hora sobre el incendio declarado en la Mezquita Catedral de Córdoba este viernes y se irá actualizando a medida vayamos conociendo más información. Para consultar la última hora prueba a refrescar la página en tu navegador. También puedes seguir toda la actualidad sobre el incendio en la mezquita de Córdoba en nuestras redes sociales: Facebook, X o Instagram
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad