Incendio Jerte

Publicidad

HA ARRASADO 900 HÉCTAREAS

El incendio del Jerte evoluciona positivamente y entra en fase de estabilización

El incendio en la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos en Jerte ha entrado en fase de estabilización, por ello este lunes trabajarán en la zona cinco helicópteros y seis brigadas terrestres.

El incendio que desde la noche del pasado jueves se registra en la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, en el Valle del Jerte, Cáceres, ha entrado en fase de estabilización, tras arrasar unas 900 hectáreas de vegetación, por lo que se ha desactivado el nivel 2 de peligrosidad.

La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, ha comparecido este lunes por tercer día consecutivo en rueda de prensa, tras una nueva reunión para analizar la evolución del fuego en el Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecop), en la sede del 112 de Mérida.

A diferencia de la noche de este domingo, cuando el incendio se volvió a reactivar por los vientos, esta noche ha mantenido su evolución de forma positiva y ha entrado en fase de estabilización, gracias al trabajo de los más de 20 medios aéreos que han actuado durante el fin de semana en la zona y que se ven obligados a dejar de trabajar cuando cae la luz.

El nivel 2 de peligrosidad activado tanto por el Plan de Lucha contra los Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) como por el Plan de Protección Civil de Extremadura (Platercaex) permitía solicitar el apoyo de medios estatales extraordinarios, por lo que ya este lunes, al quedar desactivado, sólo trabajarán en la zona cinco helicópteros de la comunidad autónoma con seis brigadas terrestres.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.