Incendios

El incendio de Ávila continúa activo y sin previsión de mejora por el tiempo y la orografía

Las elevadas temperaturas y la complicada orografía del Barranco de las Cinco Villas retrasan las tareas de extinción y los incendios continúan sin control.

Publicidad

Ávila sigue ardiendo. La situación ha empeorado en las últimas horas. Las elevadas temperaturas y la complicada orografía de la zona hacen que los incendios continúen sin control y los efectivos de extinción de incendios hayan declarado el nivel 2 de peligrosidad.

Los equipos de extinción han creado cortafuegos porque la zona es muy arbolada y un operativo de más de 400 personas y más de 20 medios aéreos trabajan para controlar el incendio. Por el momento, no ha sido necesario evacuar ningún pueblo y el fuego no ha afectado a los puntos colindantes.

El fuego se declaró este viernes a las 16:18 horas en la localidad de Santa Cruz del Valle, en el Barranco de las Cinco Villas, al sur de la provincia de Ávila. Según la Junta de Castilla y León, existen "indicios de intencionalidad" en el origen del fuego. Por su parte, el alcalde del municipio, Enrique Rodríguez, ha señalado que el fuego ha sido "intencionado, con mayúsculas". Al parecer, el incendio comenzó justo en el momento en el que el vigilante medioambiental terminó su jornada laboral.

"Algún cretino lo ha prendido"

El director técnico de extinción del dispositivo gestionado por la Junta, Carlos Mendiguchía, ha apuntado a la intencionalidad como origen del incendio de las llamas. "Mi opinión personal, por lo que he visto, es que algún cretino ha prendido, pero no lo puedo decir al 100%. Pero de donde ha salido y cómo ha salido tiene muchas papeletas", ha explicado.

Mendiguchía explica que el incendio avanza "lentamente" debido a la baja intensidad del viento, tanto en el flanco derecho como en el izquierdo y confía en que se pueda "anclar" con cortafuegos.

Un total de 26 medios aéreos han trabajado durante este sábado en el incendio, cuyo flanco derecho es el más activo. Le acompañan por tierra seis técnicos, 10 agentes medioambientales, 11 autobombas, dos bulldózer, ocho cuadrillas de tierra y otras ocho helitransportadas. Aseguran que aquella persona que provocó el fuego "se conocía la zona y los caminos poco transitados". Durante la noche estarán pendientes de la evolución del incendio y, en caso necesario, volverán a salir "a defender nuestro pueblo" indica un concejal del pueblo, Juan Antonio Martín.

Es el segundo incendio en Ávila en las últimas semanas

Este ha sido el segundo incendio de la zona en las últimas semanas. El primero se originó en Cebreros, un municipio de 3.500 habitantes y obligó a evacuar a más de 2.000 vecinos de un municipio cercano, El Hoyo de Pinares. Los vecinos tuvieron que ser realojados en polideportivos municipalesdurante varios días. El incendio fue causado por una colilla mal apagada, y todavía se busca a la persona que pudo originarlo.

Más de 200.000 hectáreas han sido arrasadas ya por las llamas durante este verano en nuestro país y multitud de incendios permanecen activos en la Península Ibérica.

Publicidad

Incautación policía local de Tenerife: armas y máscaras

Agentes de policía se llevan una tremenda sorpresa al detener en Tenerife a un hombre que llevaba todo un arsenal de armas en su coche

Machetes, un hacha, un rifle, pistola de aire comprimido, navajas, medicamentos y gas pimienta. Y así una interminable lista de armamento y herramientas como tenazas, alicates y una radial.

La Policía de La Laguna rescata a una mujer retenida en su casa durante más de un mes

Un profesor de la Universidad de La Laguna es condenado a casi dos años de prisión por abusar sexualmente de siete alumnas

El Juzgado de lo Penal Número 4 de Santa Cruz de Tenerife ha condenado a un profesor de la Universidad de La Laguna (ULL). Pedro José Domínguez, profesor del grado de Filología Inglesa ha sido condenado a 21 meses y siete días de prisión por delitos de abusos sexuales cometidos contra siete alumnas entre 2014 y 2017.