Galicia

Incautadas más de 3 toneladas de cocaína en A Coruña que habrían llegado en narcosubmarino

La policía consiguió frenar una nueva operación de entrada de droga en las costas gallegas al hacer que el vehículo que transportaba la mercancía perdiese parte de la carga.

Detenidos en Galicia en una operación contra el narcotráfico

Detenidos en Galicia en una operación contra el narcotráficoAntena 3 Galicia

Publicidad

La transportaban en un remolque y todo apunta a que la intervención policial hizo que los que se encargaban de transportar la droga acabaran perdiendo parte de la carga al verse sorprendidos. Ocurrió el sábado en A Pobra do Caramiñal, en A Coruña, en la archiconocida Ría de Arousa. Así fue como arrancó una operación que lleva ya tres detenidos.

Los agentes consiguieron frenar la entrada de un gran alijo de cocaína que, en ese momento, creían, superaba la tonelada, pero que con el paso de las horas ha ido creciendo. Los 80 fardos que se incautaron el sábado se doblaron el domingo. Otros 85 más que, juntos, superan los 3.000 kilos de cocaína.

Un nuevo narcosubmarino en aguas gallegas

Toda la mercancía, las tres toneladas de coca, fueron localizadas en tierra, aunque las pesquisas apuntan a que habrían llegado a Galicia en un narcosubmarino. Estas embarcaciones son cada vez más habituales, ya que para los narcos se han convertido en una de las maneras más rápidas y eficaces de atravesar el Atlántico sin ser localizados. Semisumergibles de gran potencia, con una autonomía que les permite hacer la travesía sin necesidad de repostar y, lo más importante, capaces de pasar inadvertidos.

Ya son varias las operaciones que han destapado este “nuevo” medio de transporte desde que hace ahora casi seis años fuera interceptado el primero. Fue en aguas de la Ría de Aldán, en la provincia de Pontevedra. Aquel, localizado en noviembre del 2019, fue el primero en ser apresado en aguas europeas. Sus tripulantes, al verse descubiertos, intentaron hundirlo, pero sin éxito. Tras haber cruzado el Atlántico con más de 3.000 kilos de cocaína en la bodega, se lanzaron al agua sin mirar atrás tratando de eludir la condena segura que les esperaba al ser detenidos. No lo lograron. Ellos fueron detenidos y el narcosubmarino trasladado a puerto para ser registrado y destapar un sistema de transporte que continúan perfeccionando los grandes cárteles de la droga.

Los que realizaron la travesía que nos ocupa en esta ocasión sí consiguieron salir del agua sin ser localizados. Y muy posiblemente trataron de poner la droga a buen recaudo. Pero su huida no duró demasiado.

Tres sospechosos pendientes de pasar a disposición judicial

La policía local de A Pobra se percató de que había tres personas con aspecto sospechoso que caminaban por la localidad portando mochilas de gran tamaño y con la ropa mojada y restos de salitre. Al ser preguntados, no supieron, ni siquiera, explicar dónde estaban: “Alegaban estar haciendo el Camino de Santiago, pero no sabían ni en qué localidad estaban”.

La operación continúa abierta y se ha decretado el secreto de sumario, por lo que por el momento no han trascendido más detalles, pero sí podemos confirmar que en las próximas horas, previsiblemente este martes, los 3 detenidos pasen a disposición judicial ante el juzgado de Muros.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad