Robos en verano

El 'impressioning', cuidado la nueva forma de entrar a robar en la viviendas este verano

En las últimas semanas se han registrado diferentes robos empleando esta nueva técnica y se espera que aumenten este verano en las viviendas vacías.

Imagen de archivo de un coche de la Policía Nacional

Imagen de archivo de un coche de la Policía NacionalEFE

Publicidad

Con la llegada del verano, muchos hogares del país se quedan deshabitados. Se trata de un escenario que aprovechan los ladrones para poder acceder a las viviendas sin encontrarse a sus inquilinos dentro. Un panorama repetido cada año, aunque las bandas cada vez sofistican más las formas de vulnerar la seguridad de las casas y llevar a cabo sus objetivos. El método empleado últimamente es el denominado 'impressioning', una técnica poco conocida, pero que permite realizar robos rápidos sin dejar rastro en las puertas de las viviendas o en las cerraduras de las mismas. Ya que ni siquiera se llegan a romper los cerrojos.

En las últimas semanas se han realizado diferentes detenciones relacionadas con esta forma de robo. Por esa razón, la Policía Nacional ha advertido sobre esta forma de robo y pide que se extremen las precauciones para no tener que llevarse un disgusto al volver a casa después de las vacaciones.

La técnica

Todo consiste en realizar una copia exacta de la llave de la cerradura sin tener acceso a la misma. Los ladrones lo logran introduciendo una lámina de aluminio moldeable a través del bombín de la cerradura. Con pequeños movimientos y en cuestión de minutos los ladrones logran una impresión perfecta del interior de la cerradura que posteriormente emplearán para hacer una llave. Aunque para que el 'impressioning' funcione, el ladrón debe tener cierto conocimiento previo sobre la cerradura que va a copiar.

La Policía Nacional avisa además de que los ladrones que emplean este método de robo son sigilosos. Emplean coches de alquiler para evitar ser descubiertos y en algunas ocasiones se hacen pasar por repartidores para no levantar sospechas en los vecindarios. Los falsos repartidores utilizan su falso vestuario para poder moverse por el edificio sin que los vecinos sospechen de sus intenciones.

¿Cómo evitar el 'impressioning'?

Ante esta situación, desde el Cuerpo de Policía informan que han redoblado los medios y han intensificado las prevenciones. Sin embargo, proporcionan una serie de consejos a los ciudadanos para ayudar a prevenir esta nueva modalidad delictiva.

Aconsejan que se cierre con llave dando todas la vueltas posibles que tenga la cerradura cada vez que se salga de casa, aunque sea por unos minutos. Además, piden que se preste atención a las puertas de las casas, por si aparecen testigos de plástico o hilos de pegamento, ya que eso sería otro índice de intento de robo. También recomiendan que las viviendas parezcan que estén habitadas desde el exterior.

Por otro lado, ante este nuevo método de robo, se aconseja utilizar cerraduras de alta seguridad con sistemas de protección activa y pasiva por su resistencia al 'impressioning' o cerraduras electrónicas, ya que no se requiere de llave y se emplean sistemas de radiofrecuencia o biométricos para abrirse, como tarjetas, aplicaciones móviles o huellas dactilares.

Si a pesar de seguir estos consejos y a la vuelta de las vacaciones la puerta de la vivienda se encuentra forzada, la Policía Nacional advierte que en ningún momento se debe entrar ni manipular nada, debiendo llamar de inmediato al 091 para que manden un vehículo radiopatrulla para hacer las comprobaciones oportunas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad