Volcán La Palma

Las impresionantes imágenes del delta de lava del volcán de La Palma casi un año después

Algunas colonias de especies de lento crecimiento y de especial interés para la conservación, como los corales negros, han sobrevivido pese a encontrarse a escasos centímetros de la lava.

Imagen del delta lávico en La Palma

Publicidad

La erupción del volcán de La Palma formó varios deltas de lava, que poco a poco fueron ganando terreno al mar. Menos de un año después, la actividad marítima en la zona comienza a recuperarse, la cobertura de algas vuelve a ser elevada y comienzan a crecer colonias como el coral negro.

Así lo ha confirmado un equipo del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC). Estos acaban de finalizar la primera campaña de vigilancia de los hábitats y especies protegidas del Estado español.

En total, se han hecho más de 1.200 inmersiones que han cubierto gran parte del litoral español, especialmente en las demarcaciones del Mediterráneo, Sudatlántica y Canarias.

Gran cobertura de algas

Menos de un año después desde que se diera por concluida la erupción en La Palma, los dos nuevos deltas lávicos presentan una cobertura de algas muy elevada y de rápido crecimiento como Lophocladia, Cotoniella y Dyctiota. También de algas calcáreas incrustantes que han tapizado en algunas zonas casi por completo el nuevo sustrato.

Algunas colonias de especies de lento crecimiento y de especial interés para la conservación, como los corales negros, han sobrevivido pese a encontrarse a escasos centímetros de la lava.

Estos científicos también han observado abundancias significativas de peces, erizos, crustáceos y otros organismos móviles en ambos deltas. "La rápida colonización del nuevo sustrato y la resiliencia de algunas especies ha sido una sorpresa y es una gran noticia para la recuperación de la zona", ha explicado David Díaz, vicedirector científico del IEO.

Este proyecto de vigilancia marina pretende evaluar el estado de las comunidades bentónicas de los fondos rocosos como corales, gorgonias, esponjas y hacer censos de los peces y cefalópodos.

Publicidad

El Juan Sebastián de Elcano atraca en Ferrol con la princesa Leonor a bordo

El Juan Sebastián de Elcano atraca en Ferrol con la princesa Leonor a bordo

La expectación era máxima en el puerto gallego a la llegada del buque escuela. El lunes la princesa recibirá la Medalla de Oro de Galicia y se le entregará el Título de Hija Adoptiva de Marín.

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectdos, entre ellos un niño de 3 años

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectados, entre ellos un niño de 3 años: "Mi madre lo ha perdido todo"

El edificio de seis plantas continúa desalojado y un hombre se encuentra en coma por inhalación de humo. La Policía Nacional investiga si fue intencionado o se trata de un accidente.