Fauna

La imagen que muestra a una de las arañas más peligrosas del mundo y que ha ganado un importante premio

Gil Wizen tomó la fotografía en el año 2014 en Ecuador; debajo de su cama encontró un arácnido gigante con miles de sus crías acompañándola, y ahora, ha sido reconocido con un prestigioso galardón.

Estos son los hábitos de limpieza que debes evitar para no convertir tu hogar en un refugio de arañas

Estos son los hábitos de limpieza que debes evitar para no convertir tu hogar en un refugio de arañasPixabay

Publicidad

Si el miedo y/o pavor a las arañas ya es frecuente entre millones de personas a lo largo del mundo, ¿qué harían esas personas en caso de encontrarse debajo de su cama a una araña gigante, de las más venenosas del mundo, y acompañada de cientos de sus crías? Posiblemente lo habitual: gritar, correr o exigir que le cambiaran de habitación como mínomo.

Hubo quien tiró de ingenio para no solo ser la excepción, sino para hacer una fotografía que le ha servido para ganar el "Wildlife Photographer of the Year". Esa persona se llama Gil Wizen y ha retratado una impresionante imagen de la araña errante brasileña junto a miles de crías acompañándola; los arácnidos se encontraban bajo su cama en una habitación donde él se encontraba en Ecuador.

La causa de que Wizen se percatara de lo que había bajo su cama fue que había descubierto la presencia de pequeñas arañas en diversos puntos de su habitación, por lo que examinó hasta encontrar algo que decidió fotografiar para obtener uno de los galardones más prestigiosos de la industria fotográfica.

¿Qué es la araña errante brasileña?

También conocida como "Phoneutria fera", la araña errante brasileña es uno de los tipos de araña más peligrosas del mundo; una pequeña picadura suya puede provocar la muerte al ser humano a causa del alto nivel de toxicidad que contiene el veneno que lleva en su interior.

Este arácnido tiene su mayor presencia en América del Sur, puesto que se adapta con gran facilidad a los climas tropicales, en zonas como Argentina, Uruguay o Chile.

Publicidad

La Policía de La Laguna rescata a una mujer retenida en su casa durante más de un mes

Un profesor de la Universidad de La Laguna es condenado a casi dos años de prisión por abusar sexualmente de siete alumnas

El Juzgado de lo Penal Número 4 de Santa Cruz de Tenerife ha condenado a un profesor de la Universidad de La Laguna (ULL). Pedro José Domínguez, profesor del grado de Filología Inglesa ha sido condenado a 21 meses y siete días de prisión por delitos de abusos sexuales cometidos contra siete alumnas entre 2014 y 2017.

Un agente fuera de servicio inmoviliza al agresor después de apuñalar en el cuello a su expareja

Un agente fuera de servicio inmoviliza al agresor después de apuñalar en el cuello a su expareja

Los hechos ocurrieron el 9 de enero cuando el ahora detenido esperó a su expareja a la salida de su trabajo, la agredió con un cuchillo en el cuello dejándola gravemente herida, y se dio a la fuga