Fiebre Q
Hospitalizadas 10 personas por fiebre Q en una visita a una cueva en Bizkaia
Un total de 29 personas visitaron la cueva de Baltzola, en Bizkaia, en el momento de incubación de la fiebre Q. Diez de ellas se encuentran hospitalizadas.

Publicidad
Diez personas han sido hospitalizadas por fiebre Q y otras 19 podrían estar contagiadas después de participar en una excursión en Bizkaia. Visitaron las cuevas de Baltzola, que han sido cerradas tras el brote.
El departamento de Salud informa de que las 29 personas visitaron la cueva durante el periodo de incubación de la enfermedad. Este periodo va de los 14 a los 39 días.
El inicio de los síntomas tuvo lugar a mediados del mes de abril. Desde ese momento, el departamento de Salud y el resto de instituciones han puesto en marcha la limpieza y desinfección de las cuevas mediante una empresa autorizada. También se ha cercado el acceso para evitar el paso de animales.
El departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco ha identificado a siete rebaños de cabras que pueden estar detrás de la infección. Las cuevas son un lugar muy turístico y están formadas por una cuerda que guía el recorrido. Además, son muy utilizadas por escaladores.
Qué es la fiebre Q
La fiebre Q es una infección. Se produce por la bacteria Coxiella burnetii. Se transmite a los humanos a través de los animales, generalmente mediante ovejas, cabras y ganado vacuno. También se ha mostrado en otras especies de aves, reptiles o mamíferos.
Su transmisión de produce por la inhalación de polvo contaminado con esporas provenientes de placenta, heces, orina o leche secas.
Más Noticias
-
Más de 80 alumnos de un instituto de Gran Canaria regresan ahora a casa tras dos días atrapados en Barcelona por el apagón
-
Investigan la muerte de un paciente con ELA dependiente de ventilación mecánica durante el apagón
-
La angustia de los electrodependientes durante el apagón: "No tener luz para los enfermos de ELA es la muerte"
La infección presenta síntomas en el ser humano como fiebre, dolor de cabeza y muscular. También acompaña una infección pulmonar y afectación del hígado. El tratamiento habitual consiste en administrar antibióticos por vía oral.
Publicidad