Isabel Zendal
El Hospital Isabel Zendal denuncia el robo de material sanitario valorado en 10.000 euros durante los sabotajes
Además del material robado, denuncian manipulaciones en las instalaciones que dejaron a los médicos sin conexión con los aparatos que miden las constantes vitales de los pacientes de coronavirus.

Publicidad
Los presuntos sabotajes en el hospital de pandemia Isabel Zendal han acabado en manos de la Policía. El centro madrileño ha denunciado el robo de material sanitario por valor de 10.000 euros, además de una obstrucción que dejó a los médicos sin conexión con los aparatos que miden las constantes vitales de los pacientes.
La tensión que viene sufriendo el Isabel Zendal desde su inauguración ha superado ahora las barreras políticas. Esta semana, la Consejería de Sanidad de Madrid presentó una denuncia por los sabotajes acontecidos los últimos días, unos actos que implican el robo de material sanitario y la manipulación de algunas instalaciones.
La Policía Nacional está trabajando ahora en esta línea, mientras que la Comunidad de Madrid centra sus sospechas en 6 personas. Se trataría de un grupo de activistas vinculados con el activismo y algunos sindicatos.
En este sentido, las 6 personas habrían protagonizado los sabotajes aprovechando el proceso de adscripción voluntaria al Isabel Zendal, que Sanidad abrió para llenar de médicos, enfermeras y otros trabajadores públicos el hospital madrileño.
Al margen de esto, la Comunidad de Madrid insiste en que el material robado supera los 10.000 euros, una sustracción que se llevó a acabo entre el 25 de enero y el 2 de febrero.
El material sanitario robado del Isabel Zendal
La lista del material sanitario robado supera la cifra de los 10.000 euros. Entre ellos se encuentra un soporte respiratorio valorado en 4.000 euros, el producto robado de más valor.
Más Noticias
-
Última hora de los disturbios en Torre Pacheco en directo: Ingreso en prisión provisional y sin fianza para el joven detenido en Rentería, Guipúzcoa
-
Condenan al SAS a indemnizar a la familia de un paciente fallecido en Granada tras esperar casi un día por atención cardiológica
-
Vídeo: El momento de la detención del presunto autor de la paliza de Torre Pacheco
Le siguen otros materiales médicos como pantallas de broncoscopio para el análisis pulmonar de los pacientes, conexiones de oxígeno, 13 laringoscopios que abren la vía aérea para entubar, además de pinzas o el material 'Ambús', carros de parada utilizados para dar oxígenos de forma inmediata.
Publicidad