Avances médicos

El hospital Cruz Roja de Córdoba realiza con éxito una cirugía cerebral mientras el paciente toca el piano

El paciente, un músico profesional, permaneció una hora y media tocando el piano y respondiendo a las preguntas que le hacía el equipo médico

El hospital Cruz Roja de Córdoba realiza con éxito una cirugía cerebral mientras el paciente toca el piano

El hospital Cruz Roja de Córdoba realiza con éxito una cirugía cerebral mientras el paciente toca el pianoAntena 3 Noticias

Publicidad

El Hospital Cruz Roja de Córdoba ha sido el primer hospital privado en Córdoba en realizar una cirugía cerebral con el paciente despierto. Esta técnica es una de las más avanzadas en neurocirugía y permite intervenir en las zonas más críticas del cerebro minimizando el riesgo de secuelas neurológicas. La operación realizada con éxito fue dirigida por el Dr. Cristóbal Blanco, neurocirujano, acompañado de un equipo multidisciplinar, cuya coordinación ha sido fundamental para terminar la intervención con un resultado positivo.

Lesión cerca del lenguaje y el movimiento

El paciente acudió al hospital por un trastorno del lenguaje y una alteración del movimiento de su mano derecha. Después de observar al paciente, los médicos descubren que tenía una lesión cerebral muy cerca de las áreas del lenguaje y la motricidad. Según el Dr. Cristóbal Blanco, hoy en día operar al paciente despierto es la única solución para poder conservar el lenguaje y el movimiento si el paciente tiene una lesión muy próxima a estas estructuras.

Según ha explicado el paciente, Miguel Beato, el Dr. Cristóbal Blanco le planteó esta opción ofreciéndole bastantes garantías de que el tumor podría ser extirpable. Después de conocer las herramientas de las que disponían, el entusiasmo del equipo médico y la fama de Cristóbal Blanco, Miguel no se lo pensó y decidió aceptar el reto.

Tocar el piano durante la operación: una ventaja clave

El hecho de que el paciente fuera músico profesional suponía una ventaja. Miguel, decidió comprarse un piano pequeño para la operación y durante una hora y media permaneció despierto, tocando el piano con una mano y conversando con los profesionales. Esto permitió afinar aún más el control quirúrgico, aportando información valiosa para garantizar que la resección del tumor no comprometiera capacidades esenciales.

Miguel recuerda la operación sin ningún dolor: “lo único que notaba era el ruido del bisturí y las palabras del Dr. Cristóbal Blanco, que me hablaba a la vez que estaba interviniendo”. Tras la cirugía, el paciente permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos y, después, estuvo ingresado durante varios días hasta recibir el alta. Actualmente, se encuentra bien a pesar de cansarse un poco debido a la dificultad de la intervención: “yo me siento normal, estoy en plena facultades”.

Este procedimiento supone un avance en la atención neuroquirúrgica en Córdoba y facilita el camino para que más pacientes puedan beneficiarse en el futuro de técnicas de alta complejidad orientadas a curar y proteger la capacidad de pensar, crear y expresarse.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad