San Sebastián
Hospedan en un albergue de Oñate a los 50 malienses que llevan cuatro meses en las calles de San Sebastián
Los vecinos del barrio de Amara Berri, que serán homenajeados mañana por su solidaridad, han despedido a los migrantes con los que han convivido pacíficamente estos meses.

Publicidad
La Diputación Foral de Gipuzkoa junto al Ayuntamiento de Donostia han puesto en marcha una medida "extraordinaria", "urgente" y "temporal" para dar respuesta a la situación de decenas de migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, que llevan cuatro meses durmiendo en los soportales de la plaza de las Cofradías Vascas del barrio donostiarra de Amara Berri. Este viernes se han habilitado 50 plazas en una hospedería de Arantzazu, en Oñati, para ofrecerles alojamiento provisional.
El traslado se ha producido sobre las 12.30 horas, tras una reunión informativa que se ha celebrado en el colegio público de Amara Berri, a la que han asistido representantes de la Diputación, miembros de Acción Social, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y dos miembros de la Cruz Roja. Los miembros de CEAR han elaborado un listado con las personas que ocuparán las plazas y, después, la Cruz Roja ha facilitado varias furgonetas para trasladar a los migrantes hasta Oñati.
Hasta el momento, y durante todo este tiempo, los migrantes han encontrado un gran apoyo solidario por parte de la asociación de vecinos de Amara Berri, varios particulares y diversas entidades. En total han sido unos 50 voluntarios y más de 30 personas pertenecientes a diferentes asociaciones. Repartir desayunos, preparar clases de castellano, colaborar en las llamadas para conseguir las citas y repartir cenas son varias de las labores de las que se han encargado desde finales de junio.
Además, este viernes, todos ellos han organizado un pequeño homenaje de despedida y el último de los desayunos que han ofrecido cada mañana desde mediados de mayo: más de 2.000 en total.
Las instituciones han criticado la "falta de recursos y respuesta" del Gobierno, competente en materia migratoria, y solicitan agilizar estos procedimientos y activar suficientes medios para poder "garantizar una acogida digna" a todos aquellos que soliciten asilo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad