Suicidio en Barcelona
Un hombre se suicida antes de ser desahuciado en Barcelona
El hombre de 58 años se ha quitado la vida después de que la comitiva judicial llamase a su casa para ejecutar una orden de desahucio en el barrio de Sants.
Publicidad
El ayuntamiento de Barcelona ha confirmado que estaban haciendo seguimiento y acompañamiento a la víctima, un hombre de 58 años. Hoy han ido a ejecutar el desahucio y el hombre se ha suicidado en el Barrio de Sants.
Víctima de desahucio
Un hombre de 58 años se ha suicidado hoy en el barrio de Sants, en Barcelona, después de que la comitiva judicial llamase a su casa para ejecutar una orden de desahucio. Según fuentes del ayuntamiento, el hombre estaba siendo atendido por los servicios de vivienda del consistorio.
Hoy, cuando una de las dos personas de la comitiva judicial han llamado a la puerta de la vivienda, el hombre respondido "un momento" y después, se ha lanzado por el patio interior de la vivienda, según han comunicado.
No se ha especificado si el ayuntamiento de Barcelona había facilitado alguna solución a la víctima. El juzgado de primera instancia número 3 de Barcelona desestimó un informe municipal para la suspensión del desahucio porque no reunía las exigencias que requiere la ley, según ha comunicado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
La versión del TSJC
El TSJC ha comunicado que la primera fecha para el desahucio había quedado "suspendida derivada de la solicitud y tramitación de la justicia gratuita." La segunda fecha fijada estaba señalada para hoy, 14 de junio.
Desde el TSJC se informa que "cuando desde el juzgado se hace entrega al inquilino de la ficha para que indique si necesita ayuda de Servicios Sociales, este no la cumplimenta. Esto implica que el juzgado no disponga de autorización para trasladar a los Servicios Sociales información sobre el procedimiento."
Más Noticias
Según explica el TSJC, el abogado de la víctima presentó "un informe de Servicios Sociales en el juzgado indicando la vulnerabilidad del inquilino y solicitando la suspensión del lanzamiento. Con los datos que se recogen en el informe, el juzgado desestima la suspensión pues las circunstancias que allí se recogen no son las que regula el Real Decreto como vulnerabilidad que permita la suspensión del lanzamiento."
Publicidad
Sociedad

La Policía de Hungría la buscaba desde hace más de diez años. Tiene una condena pendiente de diez años de prisión. Especialista en relaciones bancarias y fraudes crediticios. Junto con dos cómplices se apoderó de más de dos millones de euros ilegalmente. Ha sido expulsada de República Dominicana, donde estaba escondida.

La huida del presunto agresor de la menor que se lanzó desde un balcón en Torremolinos ensangrentado
El hombre la esperó "oculto" en una de las dependencias de la casa a la que accedió "de manera no consentida".