Guardia Civil con prueba de alcoholemia

Publicidad

AUTOR DE UN DELITO CONTRA LA SEGURIDAD VIAL

Un hombre da positivo en todas las drogas que detecta el test de Tráfico

Al ser sometido a la prueba de estupefacientes, dio positivo en cocaína, opiáceos, anfetaminas, metanfetaminas y THC, por lo que se han presentado una denuncia contra él por una infracción muy grave de la Ley de seguridad vial, castigada con una sanción de 1.000 euros y la retirada de seis puntos del carné de conducir.

Un conductor de 42 años, vecino de Vigo, ha dado positivo en todas las drogas que detecta el test de Tráfico tras ser interceptado en un control de la Guardia Civil en las inmediaciones del polígono industrial de O Campiño (Pontevedra).

Según ha informado el instituto armado, el hombre fue sorprendido al volante durante un control el pasado fin de semana para evitar que se produzcan en la zona carreras ilegales de coches y exhibiciones de conducciones temerarias.

Al ser sometido a la prueba de estupefacientes, dio positivo en cocaína, opiáceos, anfetaminas, metanfetaminas y THC. Los agentes de la Guardia Civil han presentado denuncia contra él por una infracción muy grave de la Ley de seguridad vial, castigada con una sanción de 1.000 euros y la retirada de seis puntos del carné de conducir.

Además de la sanción administrativa, el conductor deberá afrontar un proceso penal como autor de un delito contra la seguridad vial, por lo que se enfrentará a una condena de tres a seis meses de prisión, multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días y la retirada del carné de conducir por un máximo de cuatro años.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.