Espectáculos
Holograma de animales, la última tendencia en los circos para evitar el maltrato animal
Con esta técnica se pretende concienciar a la gente sobre el empleo de los animales como un fin lúdico y de entretenimiento para las personas.

Publicidad
Madrid ya ha anunciado que, a partir del año que viene, dejará de usar a los animales en el circo como un medio de entretenimiento para concienciar a la gente sobre el daño que sufren los animales.
Atrás queda ya la tradicional foto subida a un elefante en el centro del circo, los espectáculos con los leones, los tigres o los osos. "En ciudades como Sevilla o Madrid todavía lo permiten", nos dice Alberto Segura, propietario del Circo.
"Sin embargo en ciudades como Málaga, Córdoba o Valencia ya no se permiten", aclara. El Gran Circo Alaska es de los circos pioneros de España en sustituir esta práctica, que pone en peligro tanto la integridad del animal como la del propio domador, por hologramas "para que los niños puedan disfrutar de los animales, que no puedan dejar la esencia del circo", finaliza.
Más Noticias
-
Última hora incendios en España en directo: La situación por los incendios mejora pero todavía hay reactivaciones preocupantes
-
Así son los 'burros bomberos', animales clave en la prevención de incendios forestales
-
Polémica en un pueblo de Navarra por una imagen considerada "sexista" en el programa de fiestas
A partir del año que viene, los espectáculos con animales se podrán disfrutar a través de las impresionantes recreaciones con los hologramas.
Publicidad