Víctimas del terrorismo
El hijo de policía asesinado por ETA presenta 228.000 firmas en Interior para que se le reconozca como víctima
Pide que se reconozca como 'victimas del terrorismo' a los hijos huérfanos de personas asesinadas por la banda terrorista ETA.
Publicidad
José Miguel Cedillo, hijo de un policía asesinado por ETA el 14 de septiembre de 1982, ha acudido este martes a las puertas del Ministerio del Interior con las 228.000 firmas recogidas para exigir que se conceda el estatus de víctima de terrorismo a los huérfanos que "aún a día de hoy sufren secuelas".
En la que, según él, ha sido la "séptima" y "última vez" que acude a las puertas del Ministerio, Cedillo ha expresado a los periodistas que se siente "huérfano de padre y de Estado" debido a la "falta de protección" en la que se encuentra.
Minutos antes de ser atendido por personal del Ministerio, Cedillo ha recordado que también está ahí por los demás huérfanos que "no pueden hacer su vida con normalidad", y ha reiterado el deseo de que las instituciones "hagan su trabajo" y "se pongan en contacto" con él.
Sobre el acercamiento de presos de ETA, el hijo del policía asesinado ha sostenido que le "duele", pero ha defendido que "detrás de esos personas hay familias" y él "no es nadie para juzgar esos acercamientos".
Más Noticias
-
Antena 3 Noticias y la Fundación Mutua Madrileña incluyen a la Policía Nacional en sus campañas contra la violencia de género
-
Las víctimas del incendio de Huelva eran estudiantes que celebraban la fiesta de fin de exámenes
-
Así evitó el 'héroe de Sevilla' que una familia fuera devorada por las llamas
Cedillo tenía cuatro años cuando su padre, Antonio Cedillo Toscano, fue asesinado en el alto de Perurena de Errenteria, lugar al que volvió en 2018, 36 años después de haberlo pisado por última vez, para rendirle homenaje.
Publicidad