Ahogamientos
Hallan muerto a un pescador en la costa de Valverde, en El Hierro
El hombre, de 51 años, llevaba desaparecido desde la tarde del domingo.

Publicidad
La desaparición de un pescador en el municipio de Valverde, en la isla de El Hierro, ha finalizado de la peor manera posible. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias confirmó hoy (lunes) el hallazgo del cuerpo sin vida del desaparecido, un varón de 51 años.
La última noticia que se había tenido sobre el paradero del hombre databa del domingo por la mañana, momento en el que salió de su domicilio. Tras no regresar a la hora prevista se puso en marcha un intenso dispositivo de búsqueda, siendo finalmente localizado su cadáver en torno a las 22:05 horas en las proximidades del conocido como Charco Manso.
En las labores de rastreo participaron un helicóptero de rescate Helimer, una embarcación del grupo de intervención del Cabildo de El Hierro, la unidad de drones de la Guardia Civil, efectivos de Medio Ambiente, Policía Portuaria, AEA y personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Tras la localización, el cuerpo fue trasladado por medio de la embarcación de Salvamento Marítimo hasta el muelle de La Estaca, quedando a partir de ese momento a disposición judicial.
La Guardia Civil ha asumido las diligencias para esclarecer las circunstancias del fallecimiento, siendo el siguiente paso la realización de las pruebas forenses pertinentes para determinar la causa de la muerte del pescador, cuya identidad no ha trascendido.
43 fallecimientos por ahogamiento en Canarias en lo que va de año
Un total de 368 personas han muerto ahogadas en espacios acuáticos en España entre enero y agosto, 43 de ellas en Canarias, según los datos recogidos por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), que asegura que se trata del "peor registro" en el país en una década. El balance revela que en los ocho primeros meses del año han fallecido 49 menores de edad y otros 27 jóvenes de entre 18 y 25 años.
En el mes de agosto 65 personas han perdido la vida ahogadas, una cifra menor que las registradas otros años en el mismo mes pero que, según la RFSS es una cifra suficiente para consolidar un "verano especialmente preocupante" con un total de 274 fallecidos en los últimos cuatro meses, lo que equivale a una muerte cada once horas.
Por comunidades autónomas, Andalucía es la región en la que más personas han fallecido en los primeros ocho meses del año con 66 ahogamientos, 14 de ellos solo en agosto, seguida de la Comunidad Valenciana (50), Galicia (44), Canarias (43) y Cataluña (42).
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad