Desaparecido

Hallan muerto al menor desaparecido en el río Ebro, en Zaragoza

La policía ha confirmado que ha hallado el cuerpo del menor desaparecido en el río Ebro. Estaba debajo del puente de la Z-40.

Búsqueda del menor en el Ebro

Publicidad

La Policía Localha confirmado el hallazgo del cuerpo del menor de 13 años desaparecido desde el pasado sábado tras introducirse en el río Ebro a su paso por Zaragoza. El cadáver ha sido hallado en la margen derecha del río, en el entorno del camino de la Alfranca, pasada la Z-40 y desembocadura del Gallego, según ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza.

La búsqueda de Karim, de 13 años de edad, ha finalizado con el peor de los resultado. Ha sido hallado sin vida por los miembros de la UAPO de Policía Local, que forman parte del dispositivo municipal y que han batido la zona a pie desde primeras horas de esta mañana.

El menor desapareció el pasado sábado en las aguas del río cuando se estaba bañando, a la altura del embarcadero de la Expo, y fue un pescador la última persona que le vio con vida.

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, y el concejal delegado de Bomberos, Alfonso Mendoza, han transmitido su pésame a la familia y han puesto la institución a disposición de todo lo que puedan necesitar en estos momentos tan complicados. Los familiares ha recibido atención psicológica por parte de los servicios sociales del Ayuntamiento.

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.