Verano

La "guerra de las sombrillas” en la Costa del Sol: multas de hasta 300 euros por reservar sitio en la playa

Una práctica común que ahora se sanciona en algunos municipios.

Cientos de sombrillas colocadas en primera línea en la playa

Publicidad

En Vélez-Málaga, como en muchas playas del litoral español, se libra cada mañana una peculiar batalla por coger el mejor sitio en la arena. A las siete u ocho de la mañana ya se ven sombrillas clavadas en primera línea… pero sin nadie alrededor.

"Llevo viniendo años y esto ya es una costumbre. Algunos llegan, plantan la sombrilla y se van a casa a desayunar. Cuando tú vienes a las 10, ya está todo 'pillado' y no hay ni una toalla", se queja Carmen, una turista de Córdoba.

Sin embargo, esta práctica de "reservar sitio" ha llevado a los ayuntamientos de algunos municipios a tomar medidas estrictas para garantizar el disfrute equitativo de todos los que vienen a la playa.

Por ello, Policía Local ha comenzado a patrullar las playas desde temprano, retirando sombrillas, sillas y otros objetos que se encuentren sin supervisión durante un periodo prolongado. Estos enseres son trasladados al depósito municipal, y sus propietarios deben pagar una sanción que puede alcanzar los 300 euros para recuperarlos.

"No es justo que unos pocos se adueñen de la playa", ha declarado el alcalde de Torróx, Óscar Medina. "Queremos playas para todos, no parcelas privadas".

Multas y retirada de objetos

Las autoridades han aclarado que no se sanciona a quienes se ausentan brevemente para bañarse o ir a un chiringuito. La medida está dirigida a quienes dejan sus pertenencias durante horas sin presencia alguna.

Una iniciativa que ha sido bien recibida por muchos vecinos y turistas, que valoran la posibilidad de acceder a un espacio en la playa sin encontrarlo previamente ocupado.

Sin embargo, la Costa del Sol no es un caso aislado, en otros puntos de España también se combate esta práctica.

- En Benidorm (Alicante), la policía recoge sombrillas “fantasma” desde primera hora.

- En Vejer (Cádiz), se han señalizado zonas donde está prohibido dejar objetos sin vigilancia.

- En Salobreña (Granada) y Peñíscola (Castellón) también se han aprobado ordenanzas similares.

- Incluso en Sanxenxo (Galicia) se retiran enseres si los dueños no aparecen en más de una hora.

“Yo estoy a favor”, dice José, vecino de Málaga. “La playa es de todos. Si quieres buen sitio, ven pronto… pero quédate. No vale marcar territorio y desaparecer”.

Así que ya lo saben: si van a la playa este verano, mejor llevar su sombrilla consigo… y quedarse a disfrutarla.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad