21.013167

Publicidad

Inmigración

Guardias civiles piden que se hagan PCR del coronavirus a los inmigrantes irregulares que llegan a España

El Gobierno calcula que 2.000 inmigrantes irregulares han entrado en España en plena pandemia de coronavirus, una situación que ha llevado a los guardias civiles a pedir un protocolo sanitario.

El Gobierno ha cifrado en 2.000 el número de inmigrantes irregulares que han entrado en España en plena pandemia de coronavirus. Han llegado sobre todo Canarias, Almería y Granada.

La Asociación Unificada de Guardias Civiles ha solicitado que se hagan pruebas PCR de coronavirus a todas las personas que llegan a España como medida de seguridad. Han hecho esta petición tras la llegada de cuatro inmigrantes en patera desde Argelia a Cartagena contagiados de Covid-19.

Los guardias civiles consideran necesaria una adaptación del protocolo de actuación ante la inmigración irregular con la situación de 'nueva normalidad'. La asociación considera que son "insuficientes" las medidas anteriores a la pandemia.

AUGC, en representación de los guardias civiles afectados, ha remitido una carta al delegado del Gobierno en Murcia, José Vélez, en la que expresan su preocupación, indican las carencias que detectan y realizan diferentes propuestas para ayudar en la lucha contra la inmigración irregular con las debidas garantías sanitarias para los inmigrantes, los ciudadanos y los guardias civiles.

"Es preciso que ante la llegada de inmigrantes irregulares a nuestras costas se active inmediatamente este protocolo sanitario y que, una vez localizados y detenidos los inmigrantes, sean puestos a disposición de los servicios sanitarios para realizar la prueba PCR con carácter prioritario a cualquier otra actuación", añade esta asociación.

Han pedido además que se les proporcionen EPIS completos, guantes, mascarillas y gafas protectoras para todos los agentes y vehículos en una cantidad suficiente para atender la oleada de inmigración irregular que ha comenzado a llegar a España.

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave