Alimentos

La Guardia Urbana de Barcelona interviene más de 1.000 kilos de carne en mal estado

La carne se encontraba dentro de vehículos estacionados en un aparcamiento donde no se cumplían requisitos como la cadena de frío u otras medidas para que el consumo sea apto para humanos.

Carne apilada sin medidas sanitarias.

Publicidad

La Guardia Urbana de Barcelona ha comunicado en su perfil de Twitter que ha intervenido en Sants Montjuïc más de 1.000 kg de carne de gallina en mal estado. Los agentes han anunciado que la carne estaba almacenada en vehículos aparcados en un aparcamiento público, por lo que no se mantenía la cadena de frío ni otras condiciones higiénico-sanitarias necesarias para que el alimento sea recomendable para el consumo. En las imágenes compartidas se aprecia cómo hay bandejas de carne apiladas, algunas envasadas y otras no.

En el tuit se pueden ver imágenes de las condiciones en las que se encontraban los alimentos:

Dos casos similares

Hace un año, la Guardia Civil desmanteló una operación por la que una red vendía carne de caballo que tampoco reunía los requisitos para ser consumida por humanos, dado que se sospechaba que no se seguían los controles sanitarios necesarios. Los hechos se produjeron entre León y Palencia y se procedió a detener a los responsables.

En Madrid se incautaron en enero de este año 122.000 kilos de carne caducada y se detuvo a 14 personas por estar implicadas en su distribución y se investigó su posible intento de venta en otros puntos de España. Principalmente se trataba de congelados de pollo, ternera, cerdo y conejo.

 Se entrega un hombre que había huido con el autor de los disparos contra otro varón en Alfafar

Buscan a 'El Mexicano', el hombre que huyó tras disparar a un vecino y atrincherarse en Alfafar, Valencia

Se tiene constancia de que un joven, acompañante del presunto autor de los disparos, se ha entregado este martes en el cuartel de la Guardia Civil de Patraiz.

Detenidos varios ocupantes del cayuco del 24 de agosto en Canarias y se intenta aclarar el número de muertes

Detenidos 16 ocupantes del cayuco rescatado al sur de Canarias en el que murieron decenas de personas

Las autoridades investigan si los encargados de gobernar el cayuco pueden ser responsables de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y de homicidio de imprudencia. Se estima que parte de las víctimas fallecieron a causa del hambre y la sed tras quedarse a la deriva en el Atlántico durante 11 días, aunque no se descarta muertes violentas.