Fiesta ilegal

La Guardia Civil establece controles para impedir el acceso a la 'rave' de Valdáliga en Cantabria

Por el momento, hay 400 personas en la 'rave'. Los participantes pueden ser multados con entre 150 euros y 30.000 euros.

Coche de la Guardia Civil.

Coche de la Guardia Civil. Europa Press

Publicidad

La 'rave' que comenzó este sábado en el municipio cántabro de Valdáliga continúa en la jornada de este domingo. Por el momento, la Guardia Civil mantiene cortados los accesos a la espera de que los participantes decidan poner fin a la fiesta ilegal que se celebra en la cantera de Roiz.

Tal y como ha informado la Delegación del Gobierno en Cantabria, la Guardia Civil mantiene el control para evitar que accedan más personas a la fiesta.

Alrededor de 400 personas están en la 'rave'

La Guardia Civil cortó los accesos a primera hora del sábado lo que permitió reducir a 120 vehículos y a 400 personas en el interior de la cantera de Roiz.

En un inicio, los agentes calcularon que en el recinto había unas 1.000 personas y más de 350 vehículos.

Sanciones de hasta 600.000 euros

Desde la Delegación del Gobierno, han recordado que los organizadores de este tipo de fiestas se pueden enfrentar a sanciones de hasta 6000.000 euros. De la misma manera, los participantes pueden ser multados con una cantidad que comprende los 150 euros hasta los 30.000.

'Raves' ilegales

La Guardia Civil finalizó el jueves un operativo desplegado en Salvatierra de Tormes, Salamanca, con motivo de la rave ilegal que se ha desarrollado durante casi dos semanas junto al pantano de Santa Teresa.

El dispositivo se saldó con seis detenidos: dos por tráfico de drogas, tres por conducción bajo los efectos de los estupefacientes o sin carné, y un sexto con una requisitoria pendiente de un juzgado de Guadalajara, tal y como ha informado la Comandancia de Salamanca en un comunicado.

Además, se formularon 181 denuncias por tenencia de drogas y armas, 129 por conducir bajo los efectos de sustancias estupefacientes, 26 por hacerlo bajo la influencia del alcohol y otro por infracciones de tráfico. Asimismo, se han tramitaron sanciones por acampada ilegal en el paraje natural y una por navegación irregular, al detectarse transporte ilegal de asistentes al pantano.

Sin embargo y pese a la magnitud del evento, la Guardia Civil subrayó que no se han produjeron incidentes graves ni alteraciones del orden público.

Hace tan solo dos semanas, los Mossos d'Esquadra localizaron una fiesta ilegal en una pista forestal dentro del municipio de Ivars de Noguera. Los agentes se dieron cuenta de este suceso por la gran concentración de vehículos, furgonetas y autocaravanas que estaban estacionadas en el camino de Boix.

La Unidad Regional de Medio Ambiente levantó 21 actas a vehículos aparcados en mitad de zona forestal, fuera de los caminos o de puntos habilitados por incumplir la regulación de acceso motorizado a la naturaleza.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad