Fraude alimentario

La Guardia Civil destruirá 19.600 jamones que se comercializaban como ibéricos

Los 19.600 jamones que se comercializaban como ibéricos van a ser destruidos por la Guardia Civil.

Publicidad

Los jamones que pueden ver en las imágenes que acompañan esta noticia, 19.600 en total, van a ser destruidos por la Guardia Civil porque se comercializaban ilegalmente como si fueran ibéricos. Sin embargo, ni eran ibéricos, ni habían pasado controles sanitarios, ni estaban etiquetados. Hay un detenido y nueve investigados por este asunto.

La Guardia Civil ha destapado este fraude alimentario de comercialización de productos ibéricos en una operación conjunta con los veterinarios del Servicio Extremeño de Salud (SES). Hay siete empresas implicadas de las provincias de Badajoz, Salamanca, Madrid y Murcia. Además, se han inmovilización 29.000 piezas valoradas en más de un millón de euros, entre las que se encuentran las 19.600 paletas y jamones.

Por el momento, se ha detenido a una persona y se está investigando a otras nueve porque estos jamones ni son ibéricos, ni habían pasado los pertinentes controles sanitarios y tampoco estaban etiquetados.

Otros casos de fraude

No es la primera ocasión que se ve algún fraude de este tipo, hace unos meses Agentes del Seprona de la Guardia Civil de Huelva intervinieron 16 toneladas de moluscos procedentes del marisqueo ilegal en la operación 'Cardiiade', que les llevó a desarticular un presunto grupo criminal que estaba dedicado a la pesca ilegal de moluscos.

En el trascurso de esta operación se detuvo a cuatro personas y se procedió a investigar a otras cinco personas físicas y cinco jurídicas de diferentes provincias andaluzas. Se les atribuye la comisión de delitos contra la salud pública y falsificación documental.

La operación se desarrolló con la intención de luchar contra el marisqueo ilegal de moluscos bivalvos vivos que proceden de otros países y luego se comercializan en diferentes puntos de España y Europa. Los moluscos procedían, en su mayoría, de Portugal y eran capturados en zonas prohibidas por mariscadores ilegales.

Publicidad

Imagen de la madre de Romina Celeste, Míriam Rodríguez

La madre de Romina Celeste no podrá enterrar los restos de su hija por un error de los jueces

Míriam Rodríguez, la madre de la joven Romina, asesinada hace cuatro años por su marido en Lanzarote, se encuentra disgustada con el error del Juzgado de Arrecife y ya ha pedido que se haga justicia.

Ana Cuartas, víctima agresión sexual

Ana Cuartas, agredida sexualmente, "revive" el horror con el 'solo sí es sí': "He tenido que estar con dos psicólogas"

Ana Cuartas es una víctima de agresión sexual por su propio padre durante años. Cuenta que con las rebajas de penas con la ley del 'solo sí es sí' ha revivido el horror que sufrió y ha tenido que volver a ser tratada psicológicamente. Además, denuncia la indefensión por parte del Gobierno.