Coronavirus

Guardar mal la mascarilla en el coche puede conllevar una multa de hasta 100 euros

Las mascarillas se deben colocar en un lugar que no impidan la visión del conductor, en caso contrario podría enfrentarse a una sanción de 100 euros.

Un hombre con mascarilla en su coche

Publicidad

El uso de la mascarilla es obligatorio en todos los lugares de España. El lavado de manos, la distancia social y el uso de éstas se han convertido en el pan de cada día por culpa del coronavirus.

Por ello, es muy importante que sepamos dónde y cómo guardar nuestra mascarilla. Debemos saber que no todos los lugares del coche en los que dejamos las mascarillas son aptos o recomendables.

El artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, en el cual se especifica que "el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía".

Por este motivo, colocarla en un mal sitio acarrearía una multa que alcanzaría hasta los 100 euros. Estos lugares son por ejemplo, los espejos.

Usar la mascarilla es necesario para frenar la aparición de nuevos contagios. Sin embargo, existen diferentes tipos de mascarilla que ofrecen más o menos protección y qué sirven para evitar ser contagiado o para evitar que nosotros contagiemos a otras personas. El Ministerio de Sanidad ha elaborado una guía para conocer qué tipo de mascarilla es la adecuada en función de tu situación frente al coronavirus.

Hay tres tipos de mascarillas: las higiénicas, las quirúrgicas y las autofiltrantes. Las primeras están dirigidas a personas sanas, las segundas enfermas y las últimas, a aquellas personas que estén en contacto con el virus.

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.