Lluvias

Grandes retenciones en carretera, coches sumergidos y destrozos, las consecuencias de la borrasca Efraín

Carreteras inundadas, coches sumergidos y destrozos en ciudades son algunas de las consecuencias de este fuerte temporal.

Destrozos en la playa de El Portil (Huelva)

Publicidad

El fuerte temporal invernal de este diciembre está empezando con fuerza. Hoy, España se encuentra en alerta por lluvias caudalosas, viento enérgico y oleaje violento. Concretamente, 23 provincias repartidas por todo el país están en el punto de mira, en un contexto afectado por la borrasca Efraín.

En Galicia ya se han acumulado 65 litros por metro cuadrado y se ha llegado a alcanzar rachas de viento de hasta 147 kilómetros por hora. Algunas de sus calles están plenamente afectadas, con aceras inundadas y coches sumergidos. Algunos vuelos han tenido que ser desviados de esta zona.

En el otro punto del país, en Andalucía, la situación es la misma. Se han acumulado grandes cantidades de agua, dejando numerosos incidentes. Las alcantarillas no dejan de sacar agua a las calles y las viviendas están inundadas. "No estamos acostumbrados a esto", comentan los vecinos.

También en el sur, el mar también se está comiendo el litoral. Por ejemplo, en El Portil (Huelva) ya han desaparecido unos 200 metros de playa aproximadamente, que ha acabado derribando muros y escaleras. El muro de un patio de un colegio de Huelva ha sido también destruido. Tan solo en Andalucía se han notificado 200 incidencias.

En el centro del país, el temporal sigue afectando gravemente. Las inundaciones también se han producido en Castilla y león, con tuberías que lanzan litros de aguas y alcantarillas que saltan con tanta presión.

Carreteras inundadas y con atascos

No solo las carreteas de algunas localidades están inundadas, sino también creando amplios atascos de vehículos. Sobre todo, en las entradas de grandes ciudades, como en la capital, el acceso por la A2 presenta ahora un tráfico intenso, con más dificultades para trasladarse de lo habitual. Esto se produce después de una operación retorno en las carreteras españolas después del puente de diciembre.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.