Coronavirus

Gran Canaria celebra el primer concierto en España tras dos meses y medio desde la llegada del coronavirus

El concierto estuvo formado por 30 personas con 'Islazz', el nuevo trabajo del guitarrista Yul Ballesteros. El público tuvo que hacer uso de mascarillas y gel desinfectante.

Gran Canaria celebra el primer concierto en España tras dos meses y medio desde la llegada del coronavirus

Publicidad

Gran Canaria celebró el primer concierto en un recinto cerrado en España tras dos meses y medio con la crisis sanitaria del coronavirus. El espectáculo se llevó a cabo bajo un estricto protocolo.

El concierto estuvo formado por 30 personas con 'Islazz', el nuevo trabajo del guitarrista Yul Ballesteros. Para llevar a cabo este concierto, el público tuvo que hacer uso de mascarillas y gel desinfectante.

El propio teatro también se protegió. Por ello se señalizó con forros de color rojo las butacas a ocupar, para conseguir garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad en todo momento.

Los acomodadores del propio teatro acompañaron a cada asistente hasta su butaca, pasando por una zona de desinfección de calzado a la entrada y a la salida del mismo. Al igual que los artistas, ya que también disponían de un circuito de entrada y salida, junto a una mampara de metracrilato para los instrumentistas de viento.

La distancia entre el público y los artistas fue de cuatro metros, mientras que la distancia de seguridad entre artistas fue de dos metros. Este teatro, el Teatro Guiniguada, ha anunciado que el aforo se irá ampliando de forma progresiva hasta 90 personas.

Publicidad

rescato en un incendio de Galicia

Rescatados de las llamas en su granja: “Pensábamos que no salíamos vivos de allí"

Elena y su hermano César vivieron una de las jornadas más angustiosas que recuerda el concello ourensano de Cualedro. El 14 de agosto el fuego arrasó el entorno y puso en riesgo directo la vida de varios vecinos: quedaron atrapados en una granja cercada por las llamas.

Ciberataque al Ayuntamiento de Elche: los hackers exigen un rescate millonario

Ciberataque al Ayuntamiento de Elche: los hackers exigen un rescate millonario

El Ayuntamiento de Elche lleva cinco días prácticamente paralizado tras sufrir un grave ciberataque. Un grupo internacional de hackers ha secuestrado sus servidores informáticos y reclama un rescate millonario para liberarlos, aunque el consistorio ha dejado claro que no cederá al chantaje.