Mercado Negro
Golpe al mercado negro de venta de camisetas en Sanfermines: La Guardia Civil decomisa 1000 prendas en un peaje
Se trata de un importante golpe policial. El conductor del coche fue incapaz de presentar ninguna factura del material. Se le investigará por un presunto delito contra la propiedad industrial.

Publicidad
La Guardia Civil de Navarra ha asestado un importante golpe al mercado de productos falsificados, interviniendo más de un millar de camisetas fraudulentas que estaban listas para su venta durante las multitudinarias fiestas de San Fermín 2025. La operación, enmarcada en el ambicioso Plan de Seguridad de San Fermín, tuvo lugar en el peaje de Zuasti, en la AP-15, una de las principales entradas a la capital navarra,. El hombre que portaba la mercancia se encuentra bajo investigación por un presunto delito contra la propiedad industrial.
Los hechos se desarrollaron en la tarde del pasado 9 de julio, alrededor de las 18:10 horas, cuando agentes de la Sección Fiscal y de Fronteras de Beriáin, junto a efectivos de la USECIC, llevaban a cabo un Dispositivo Operativo en Vía Pública (DOVP) en el kilómetro 103 de la autopista AP-15. Durante un control rutinario, los agentes procedieron a la identificación de los ocupantes de un vehículo. En el interior del mismo, y ocultos en seis sacos de gran tamaño, se descubrió la considerable cantidad de camisetas de diversas marcas.
Investigado por un presunto delito contra la propiedad industrial
El conductor del turismo, quien se identificó como el propietario de la mercancía, fue incapaz de presentar factura o cualquier otra documentación que acreditara la legítima procedencia de las prendas. Un examen más detenido por parte de los agentes reveló que las camisetas presentaban evidentes signos de falsificación: acabados deficientes, costuras descuidadas, falta de etiquetado oficial y la ausencia de embalajes adecuados, a pesar de contar con códigos QR que pretendían simular autenticidad.
Ante las claras evidencias de que se trataba de productos fraudulentos, el individuo fue inmediatamente investigado por un presunto delito contra la propiedad industrial. Toda la mercancía fue intervenida, impidiendo así que estas imitaciones inunden las calles de Pamplona durante las festividades y engañen a los miles de asistentes que se congregan en la capital navarra cada año. Esta acción subraya el compromiso de las fuerzas de seguridad en la lucha contra la piratería y la protección de los derechos de propiedad intelectual, especialmente en eventos de gran afluencia como San Fermín.
Más Noticias
-
Un policía fuera de servicio salva la vida de un niño que se atragantó con un trozo de tortilla: "No respiraba, pensé que no salía"
-
Libertad provisional para dos de los acusados por asesinar a los dos guardias civiles en Barbate, Cádiz
-
El hombre que recibió una paliza en Torre Pacheco: "No les hice nada, ni hablé con ellos"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad