Subida del precio de la luz

El Gobierno pide a la CNMC que investigue posibles irregularidades en la subida de los precios de la luz

La solicitud de la cartera dirigida por Teresa Ribera se ha producido en el marco de la entrada en vigor de la nueva estructura tarifaria.

Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto DemográficoEfe

Publicidad

Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico solicitó el lunes a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que analice "cualquier posible comportamiento irregular o mala práctica de mercado por parte de los operadores" del mercado.

La solicitud de la cartera dirigida por Ribera se ha producido en el marco de la entrada en vigor de la nueva factura de la luz, según ha publicado Europa Press.

La nueva factura eléctrica, que entró en vigor el pasado 1 de junio, supondría el abaratamiento de, como mínimo, un 3,4% el recibo de los 19 millones de consumidores domésticos acogidos a la tarifa regulada (PVPC) sin discriminación horaria, según estimaciones de la CNMC.

Subida del 42%

Por otro lado, el precio del recibo de la luz para un usuario medio se ha disparado un 42% en los siete primeros días de junio con respecto al mismo del año pasado, según datos de Facua-Consumidores en Acción publicados este lunes.

Según estimaciones de la asociación sobre la evolución de la tarifa semirregulada (PVPC), si se extrapolan a un mes completo los precios aplicados del 1 al 7 de junio, el recibo del usuario medio alcanzaría los 86 euros (impuestos incluidos), frente a los 60,58 euros en que se situó hace un año.

El tercer recibo más caro de la historia

El recibo de este mes, con esos 86 euros, sería el tercero más caro de toda la historia. Así, sólo tendría por delante los 88,66 euros del primer trimestre de 2012 y los 87,81 euros de enero de 2017.

No es la primera vez que el Gobierno pide a la CNMC que investigue posibles irregularidades o malas prácticas en el mercado eléctrico.

En enero, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, pidió al regulador que investigara si había habido irregularidades en este mercado, después de que el precio mayorista de la electricidad marcara entonces máximos históricos para una referencia media diaria, con 94,99 euros por megavatio hora (MWh), en plena ola de frío provocada por la borrasca 'Filomena'.

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave