Subida del precio de la luz

El Gobierno pide a la CNMC que investigue posibles irregularidades en la subida de los precios de la luz

La solicitud de la cartera dirigida por Teresa Ribera se ha producido en el marco de la entrada en vigor de la nueva estructura tarifaria.

Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto DemográficoEfe

Publicidad

Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico solicitó el lunes a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que analice "cualquier posible comportamiento irregular o mala práctica de mercado por parte de los operadores" del mercado.

La solicitud de la cartera dirigida por Ribera se ha producido en el marco de la entrada en vigor de la nueva factura de la luz, según ha publicado Europa Press.

La nueva factura eléctrica, que entró en vigor el pasado 1 de junio, supondría el abaratamiento de, como mínimo, un 3,4% el recibo de los 19 millones de consumidores domésticos acogidos a la tarifa regulada (PVPC) sin discriminación horaria, según estimaciones de la CNMC.

Subida del 42%

Por otro lado, el precio del recibo de la luz para un usuario medio se ha disparado un 42% en los siete primeros días de junio con respecto al mismo del año pasado, según datos de Facua-Consumidores en Acción publicados este lunes.

Según estimaciones de la asociación sobre la evolución de la tarifa semirregulada (PVPC), si se extrapolan a un mes completo los precios aplicados del 1 al 7 de junio, el recibo del usuario medio alcanzaría los 86 euros (impuestos incluidos), frente a los 60,58 euros en que se situó hace un año.

El tercer recibo más caro de la historia

El recibo de este mes, con esos 86 euros, sería el tercero más caro de toda la historia. Así, sólo tendría por delante los 88,66 euros del primer trimestre de 2012 y los 87,81 euros de enero de 2017.

No es la primera vez que el Gobierno pide a la CNMC que investigue posibles irregularidades o malas prácticas en el mercado eléctrico.

En enero, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, pidió al regulador que investigara si había habido irregularidades en este mercado, después de que el precio mayorista de la electricidad marcara entonces máximos históricos para una referencia media diaria, con 94,99 euros por megavatio hora (MWh), en plena ola de frío provocada por la borrasca 'Filomena'.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.