La DANA

La Generalitat Valenciana tenía un borrador del Es-Alert por la DANA a las 18:37h, una hora y media antes de enviar la alerta

El comunicado de alerta no llegó a los teléfonos de los valencianos hasta las 20:11h y el borrador aconsejaba "permanecer en sus viviendas" como medida de seguridad.

Captura de un vídeo de la reunión del Cecopi grabado por la productora contratada por Emergencias de la Generalitat en la mañana del 29 de octubre

Captura de un vídeo de la reunión del Cecopi grabado por la productora contratada por Emergencias de la Generalitat en la mañana del 29 de octubreEFE

Publicidad

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, ha aportado nueva información sobre las alertas de la DANA, confirmando que a las 18:37 horas del 29 de octubre de 2024 ya contaban con un borrador del mensaje Es-Alert. Comunicado, que finalmente se emitió aquel trágico día, en el que murieron 229 personas en la provincia de Valencia, una hora y media más tarde a las 20:11 horas.

La Subdirección General de Emergencias ha remitido, a la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana, este dato de gran relevancia para el avance de la investigación. Caso centrado en la "ineficaz" gestión de alerta a los ciudadanos, que tiene como principal investigado al expresidente de la Generalitat, Carlos Mazón y que abre una gran incógnita que salta a la palestra. ¿Por qué ese borrador nunca llegó a ser enviado?

1 hora y 30 minutos tarde

El jefe de la unidad de análisis y seguimiento de Emergencias, Juan Ramón Cuevas, ha sido el encargado de adjuntar las pruebas sobre el borrador. Se han entregado, la imagen del correo enviado a la cuenta de la sala del CCE con la propuesta de texto de Es-Alert, en el que se ve como el envió se hizo a las 18:37 horas y el contenido de los documentos adjuntos, que contiene el mensaje en dos formatos bajo el nombre "Es alert ribera".

El contenido, escrito en tres idiomas (español, valenciano e inglés), introduce el siguiente mensaje: "Ante las situaciones derivadas por las fuertes lluvias en su zona, como medida preventiva, permanezcan en sus domicilios y estén atentos a futuros avisos a través de este canal y fuentes oficiales". Comunicado, que quedó en el olvido y no se tramitó para su envió a todos los valencianos por no ser adecuado para la situación, según comunicaba el técnico encargado en transcribir y traducir al valenciano la alerta Es-Alert que si se envió a la población el 29 de octubre a las 20:11 horas.

La consellera dictó el mensaje final

Dicho técnico, que declaró el pasado mes de junio como testigo ante la jueza, afirma que el mensaje que al final llegó a los valencianos se lo dictó directamente Salomé Pradas, la entonces consellera de interior, que a día de hoy se encuentra imputada por la causa. Además, ha puntualizado en que el borrador se planteó en un inicio ante la posibilidad de un colapso de la presa de Forata y que ninguno de los otros 96 mansajes de alerta, predefinidos en el archivo de la Generalitat, era adecuado para la situación.

El testigo, ante la pregunta de "¿El texto carecía de carácter ejecutivo y no cumplía los criterios de un Es-Alert?", argumentó que la consellera salió de una sala en la había varias autoridades de la Generalitat y asumió el contenido del mensaje "por principio de jerarquía·"

Client Challenge

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad