Rebrotes coronavirus

La Generalitat endurece el confinamiento en Lleida y otros siete municipios del Segriá por el rebrote de coronavirus

La Generalitat de Cataluña ha informado que a partir de las 00.00 horas de este domingo queda prohibida la entrada y salida de Lleida y otros siete municipios por el rebrote de coronavirus.

Vista del hospital de campaña montado en el recinto del hospital Arnau de Vilanova de Lleida

Publicidad

La Generalitat de Cataluña ha informado de vuelven las restricciones de movilidad en Lleida y otros siete municipios por el rebrote de coronavirus. Tal y como ha informado el consejero del interior, Miquel Buch, ha detallado que "a partir de las 00.000 horas queda prohibida la salida y entrada a Lleida, Alcarràs, Aitona, Soses, Seròs, La Granja d’Escarp, Massalcoreig y Torres de Segre".

La consellera de Salud, Alba Vergés, ha detallado que este es el "paso previo a un confinamiento total". "Estamos tomando medidas excepcionales que se suman a las de la semana pasada, ya que hay una incidencia alta de transmisión del virus y nos hace pensar que debemos actuar cuanto antes para frenar las cadenas de transmisión", ha apuntado.

A estas restricciones se suma la prohibición de celebrar reuniones de más de 10 personas, nuevas limitaciones en la hostelería y otras actividades comerciales en la comarca leridana del Segrià para detener la transmisión de la COVID-19

Quedan prohibidos todos los desplazamientos salvo los de "trabajadores esenciales" como lo son los de los servicios de "seguridad, salud, penitenciarios, judiciales, funerarios, aguas, telecomunicaciones y residuos". Según ha señalado Buch, esta "medida estará vigente hasta nueva resolución".

Estas nuevas medidas tomadas por la Generalitat no afectan a autovías y autopistas para vehículos con movilidad con origen y destino fuera del Segrià.

La consellera de Salud, Alba Vergés, ha enumerado las actividades que estarán permitidas a partir de la media noche:

- Se podrá ir a trabajar cuando no se pueda hacer teletrabajo y asistir a centros sanitarios, curas de mayores o discapacitados.

- Se puede ir a hacer la compra pero siempre cumpliendo con las medidas de seguridad.

- Se prohíben las reuniones "de más de diez personas". Sí estarán permitidos los encuentros al aire libre pero solo con personas con quien se conviva o por causa de fuerza mayor. Además habrá que limitar los contactos con las personas del grupo de convivencia.

- En cuanto a las medidas en los centros de trabajo, hay que cumplir prevención de riesgos laborales: mascarilla, limpieza, desinfección y garantizar ventilación de espacios cerrados.

- La Generalitat va a proporcionar EPIs adecuados según el nivel de riesgo.

- Quedan suspendidas las actividades culturales, deportivas y ocio nocturno. Tampoco estarán abiertas al público las piscinas, parques infantiles o gimnasios

- Se suspende hotelería y restauración, solo se permitirá el servicio a domicilio y la recogida.

El alcalde de Lleida, Miquel Puello, ha reconocido que la "situación es grave". Ha pedido "insistentemente más pruebas y cribajes, más recursos humanos en el ámbito sanitario y un plan de choque para los sectores que más han sufrido".

La evolución de los rebrotes de coronavirus en Cataluña son cada vez más preocupantes, sobre todo los de Lleida y el nuevo surgido en L'Hospitalet. En las últimas horas, se han registrado en Cataluña un total de 816 nuevos casos, 190 de ellos en la comarca leridana del Segrià y se ha contabilizado una nueva víctima mortal, frente a las nueve de ayer.

Publicidad