Coronavirus
Galicia prohíbe las reuniones de más de 10 personas ante la segunda ola del coronavirus
La Xunta ha anunciado que desde el próximo jueves no estará permitido reunirse con más de 10 personas tanto públicas como privadas en toda Galicia ante el coronavirus.

Publicidad
La consejería de Sanidad de Galicia ha anunciado que limita las reuniones en toda la región, tanto públicas como privadas, a un máximo de diez personas y ha restringido la movilidad en los municipios ourensanos fronterizos de O Carballiño, O Irixo y Boborás, ante la expansión del coronavirus.
La decisión se ha llevado a cabo tras la reunión del comité clínico que sigue la evolución del coronavirus en Galicia y tras de constatar el aumento de contagios de coronavirus en reuniones sociales y familiares.
Dichas medidas entrarán en vigor este jueves tras su publicación en el Diario Oficial de Galicia. Además de las restricciones de movilidad dentro de los ayuntamientos de O Carballiño, O Irixo y Boborás, para proteger "con la máxima intensidad posible, la salud de la población de estos municipios y contener los contagios para evitar su propagación más allá de esa zona".
Dichas restricciones serán establecidas en una movilidad perimetral entre O Carballiño, O Irixo y Boborás, por lo sus habitantes no podrán desplazarse fuera de estos municipios fronterizos, salvo por motivos laborales, educativos o sanitarios. Dicho confinamiento ya se había llevado a cabo en los municipios de Ourense y Barbadás.
Además, este miércoles se ha anunciado el cierre de los bares en Verín durante 10 días y las restricciones de reuniones a grupos de convivientes se mantiene.
El ayuntamiento de Verín y representantes de los hosteleros ya acordaron en las últimas horas que los bares y las terrazas cerrarán durante 10 días ante la propagación de los contagios por coronavirus.
Más Noticias
-
Un grupo de turistas se graba saltando sobre la fuente de San Juan de Dios, en Cádiz
-
Detectado un nuevo brote de gripe aviar en La Puebla del Río en Sevilla: "Es posible que sigan apareciendo nuevos focos"
-
Abren el testamento de Giorgio Armani: ¿Quién heredará su fortuna e imperio de 12.000 millones de euros?
El comité también ha decidido subir al nivel dos a la comarca de Celanova, también en la provincia de Ourense por lo que habrá un 50% de aforo en los establecimientos, prohibido consumir en la barra, y reducción de aforo en celebraciones, velatorios y lugares de culto.
Publicidad