Coronavirus

Galicia decreta el cierra perimetral durante el puente de diciembre para evitar contagios de coronavirus

Una vez consensuadas las medidas para Navidad, las comunidades autónomas afrontan el puente de diciembre. Toda España estará cerrada, con muy pocas excepciones.

FEIJOO

Publicidad

Sólo Extremadura, Canarias y Balearespermanecerán abiertas este puente de la Constitución. La última comunidad autónoma en anunciar su cierre perimetral ha sido Galicia, que hasta ahora se había resistido a blindar su territorio durante la segunda ola del coronavirus.

El cierre de Galicia

A partir del viernes y hasta el próximo miércoles nadie podrá entrar ni salirde la comunidad autónoma de Galicia. La Xunta ha decidido proceder al cierre perimetral de Galicia durante el puente de diciembre, para restringir la movilidad con Portugal.

Además, el viernes iniciará el proceso de desescalada en la segunda ola del coronavirus con la reapertura parcial de la hostelería y posibilidad de reuniones de no convivientes.

El Gobierno gallego ha notificado hoy la decisión de cierre de Galicia porque considera "prioritario" proteger la movilidad con Portugal, dada la alta incidencia de coronavirus en el país vecino.

Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta, ha apuntado hoy que solo se efectuarían "restricciones de movilidad" con el país vecino y no con el resto de comunidades.

También, tras la reunión con el comité clínico, el Gobierno gallego ha decidido aliviar las restricciones por el coronavirus en ocho ayuntamientos, incluidas las áreas de Santiago de Compostela y Ourense, que a partir del viernes abandonarán el cierre perimetral y podrán reabrir la hostelería diariamente hasta las 23.00 horas, inicio del toque de queda, que se mantendrá sin modificaciones.

Otros 56 municipios gallegos, entre los que se incluyen las ciudades de A Coruña, Ferrol, Pontevedra y Vigo, seguirán con este cierre para evitar el avance del coronavirus en la región, establecido hace tres semanas, aunque podrán abrir los locales de hostelería con distintas limitaciones, algunos solo hasta las cinco de la tarde.

En el resto de localidades, la situación seguirá igual, con solo el aforo limitado al 50 % en el interior de los comercios y también la misma situación en el transporte.

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.