Sanidad

Galicia busca médicos residentes para trabajar en centros de salud: pagará más 3.000 euros extra al mes

Esta medida busca cubrir las bajas de larga duración y aliviar la sobrecarga estacional en verano.

Médicos jóvenes

Médicos jóvenesIstock

Publicidad

La Xunta de Galicia ultima un plan de contingencia para frenar la sobrecarga asistencial de los centros de salud gallegos este verano. Para ello, recurrirá a los médicos en formación de cuarto año del sistema de Atención Primaria, a los que ofrecerá más de 3.000 euros al mes brutos por el trabajo extra.

En total, Sanidade pagará 3.272 euros extra al mes a los MIR que acepten asumir funciones adicionales a su formación ordinaria: un salario base de 2.037 euros, 216’92 por prolongación de jornada (cuatro horas máximo) y 6 euros por cada hora de guardia. Una cuantía que duplica el sueldo ordinario de un médico residente en formación. Así mismo, los profesionales que acepten el trabajo tendrán un contrato estable con el Servicio Gallego de Salud una vez acaben su formación.

La oferta está disponible para los 127 médicos de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y los 26 médicos de Pediatría. La adjudicación de las plazas se hará por medio de un protocolo extraordinario ya que, por norma general, los profesionales de la salud que no han completado su formación no pueden ser contratados. Así mismo, el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha explicado que los MIR estarán supervisados en todo momento por otros facultativos durante el desarrollo de su jornada de trabajo.

Galicia se queda sin médicos

La Atención Primaria de la Comunidad Gallega necesita profesionales para trabajar en este sector. A día de hoy hay 243 plazas sin cubrir, 141 por falta de titulares y otras 102 por bajas de larga duración. La llegada del verano y las vacaciones complica aún más el panorama. Aún que todos los MIR acepten la oferta, no se cubrirán todas las bajas: 90 de ellas quedarían vacantes.

Ante esta situación, la Xunta ya tiene en mente otras medidas complementarias. Actualmente se está barajando que haya grupos de médicos que se desplacen a las zonas más tensionadas durante la época estival o que los profesional con una segunda residencia en zonas de costa puedan, si lo desean, trabajar en este municipio de forma temporal

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.