Galicia

Galicia anuncia nuevas restricciones y limita a 10 el máximo de personas en exterior

Ourense, Barbadás y O Barco pasan al nivel alto de alerta y O Carballiño y Ribadavia, al medio.

 Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia

Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de GaliciaEFE

Publicidad

La quinta ola obliga a echar el freno a la desescalada y comenzar a imponernuevas restricciones. Es el caso de Galicia, que ante la explosión de contagios de coronavirus ha anunciado nuevas medidas.

En solo 10 días el número de infectados se ha triplicado y los positivos que se detectan cada jornada están al nivel de principios de febrero. El consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, Julio García Comesaña, ha reiterado que "el modelo de contagios ha cambiado" y que los nuevos positivos "se producen en reuniones de ocio nocturno en la calle, fuera de la hostelería".

Teniendo en cuenta esta nueva realidad la propuesta es limitar a 10 el máximo de personas en exterior, mientras que en interior el máximo será de 6. Asimismo, para acceder a una discoteca de toda la comunidad será necesario presentar un test negativo o el certificado de vacunación.

Ourense, Barbadás y O Barco pasan al nivel alto

Comesaña ha detallado el nivel de restricciones en cada concello. En riesgo alto continúan Ourense, Barbadás, Illa de Arousa, Cambados, Vilagarcía de Arousa, Vilanova de Arousa y O Barco de Valdeorras.

En nivel medio se encuentran Culleredo, Porto do Son, Carballiño, Sarria, A Pobra, Marín, Pontevedra, Redondela, Vigo, Caldas de Reis, Salceda de Caselas, Boiro, Ribadavia, Sanxenxo e Poio. Estos tres últimos municipios permanecen en vigilancia especial por si tienen que pasar a nivel alto.

Faltan vacunas

El responsable de Sanidad de la comunidad ha subrayado que el ritmo de vacunación es "excelente" el problema es que faltan dosis. En estos momentos hay más de 1 millón de gallegos inmunizados. "Cuando se termine el grupo de 30, se valorará la posibilidad de realizar una vacunación anticipada de gente más joven. Está en nuestra hoja de ruta, pero sin fecha ni población específica por ahora", ha apuntado Comesaña. En las últimas semanas se ha registrado una menor incidencia de la cepa británica pero mayor porcentaje de la variante Delta.

Autocita

El sistema de autocita ya funciona en el área sanitaria de Vigo y Ourense, la de mayor incidencia: 278,5 casos a 7 días y 352 a 14 días. En los próximos días esta opción se hará extensible a toda Galicia.

Publicidad

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones que acabaron huyendo en Fuerteventura

La alarma del local frustró el robo en el restaurante ubicado en Caleta de Fuste en Fuerteventura. Las autoridades han dictado una orden de detención porque desde entonces se encuentra en paradero desconocido.