Borrasca Filomena

Decenas de carreteras cortadas en gran parte de la península por el fuerte temporal de nieve que deja la borrasca Filomena

Varias comunidades autónomas se encuentran en alerta naranja ante el fuerte temporal de nieve que se espera en las próximas horas en el centro peninsular por la borrasca Filomena.

Madrid y España | Última hora de la ola de frío, limpieza de calles y estado de las carreteras

Publicidad

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) extiende para este viernes la alerta naranja por nieve a toda la Comunidad de Madrid y en parte de Castilla-La Mancha por la borrasca Filomena.

El temporal ya se puede ver con carreteras cortadas por toda la penínsulas y centenares de camioneros en las vías de servicio esperando a que apacigüe un temporal que al menos durarán 48 horas.

Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid activa el nivel rojo por la tarde de este viernes dónde se espera que llegue a los 20 centímetros el espesor de la nieve, entre las 18.00 y las 24.00 horas, con el nivel rojo activado ante la borrasca Filomena.

Fuentes del servicio de regional de emergencias han explicado que este aviso de nivel 3, con riesgo notable, ha sido elaborado por los técnicos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en colaboración con los agentes forestales de la Comunidad de Madrid.

Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha es la comunidad más afectada por el temporal de nieve dejando decenas de carreteras cortadas y un manto de nieve en gran parte de la región.

Desde la Consejería de educación anunciaron que este viernes se cancelaban las clases ante el temporal que prevenía la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por fenómenos meteorológicos adversos en numerosas zonas de Castilla-La Mancha.

Situación en las carreteras

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha señalado que el temporal de nieve afecta a 275 carreteras de la península donde lo peor está siendo en Castilla-La Mancha. Hay 40 carreteras secundarias cortadas y son necesarias cadenas para la nieve en más de 100 vías por la borrasca Filomena.

Se encuentra en nivel amarillo (prohibido el paso a camiones y vehículos articulados) en Albacete la A-30 y la A-31, en Albacete capital, y la AP-36 en la zona de La Roda; en Toledo, la A-4 en la zona de Tembleque; en Alicante, la A-31 en Villena y la A-7 en Alcoy; en Valencia, la A-33 en la Font de la Fuiguera y en Castellón, la A-23 en la zona de Viber.

Y en nivel verde (transitable con precaución) hay mas de una veintena de carreteras principales y lo peor está en Castilla-La Mancha: en Cuenca en la A-40 a la altura de Carrascosa del Campo, en la A-43 en San Clemente, y en la A-3 en Minglanilla; en Toledo en la CM-42 en la capital; en Albacete en la A-43 en Villarrobledo y en Ciudad Real en la A-43 en Manzanares.

Temporal en Canarias

En las islas Canarias, el temporal Filomena deja complicaciones por el viento, oleaje y las intensas lluvias. Además de algunas inundaciones, los efectos más graves de esta borrasca que sube desde el sur hacia la península es un ferry que no ha conseguido atracar en Agaete y se encuentra encallado. La operación para conseguir remolcarle está siendo complicada.

La embarcación pertenece a la compañía naviera 'Fred Olsen' y quedó encallado durante la maniobra de atraque, a pocos metros del puerto de Agaete, en Gran Canaria. El temporal está azotando esa zona con corrientes y fuerte oleaje.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.