SON ESPECIES PROTEGIDAS
La fisioterapia, clave en la rehabilitación de las aves rapaces que llegan heridas a los centros de recuperación de fauna
Unos 7.000 animales salvajes, sobre todo aves, llegan cada año en malas condiciones a un centro de recuperación de fauna en Majadahonda, en Madrid. El 60% de ellos consigue recuperarse y son finalmente devueltos a su hogar.

Publicidad
La fauna silvestre está formada por especies que están protegidas y por ello hay que tratarlas con mucho cuidado.
Unos 7.000 animales salvajes, la mayoría aves como cigüeñas o buitres , llegan cada año heridos al centro de recuperación de fauna en Majadahonda, en Madrid. Allí son cuidados hasta que están completamente recuperados y preparados para volver a su hogar.
En muchas ocasiones llegan al centro con fracturas, que pueden ser tratadas incluso con fisioterapia. Les ponen calor en la zona afectada y luego un masaje que ayuda a que estas especies puedan ser devueltas a su medio natural.
El 60% de los animales que llegan a este centro de recuperación acaban recuperándose completamente.
Estas especies están protegidas, por lo que necesitan un tratamiento muy especial. En caso de encontrar alguno de estos animales en malas condiciones, es muy importante contactar con el centro de recuperación más cercano, así como evitar darle de comer y de beber hasta que el animal sea atendido por profesionales.
También te puede interesar...
El cambio climático amenaza la supervivencia de más de la mitad de los pingüinos
Asociaciones animalistas denuncian la deplorable situación de los animales del zoo de Ayamonte
Más Noticias
-
Última hora incendios en España en directo: el incendio en Lubrín sigue calcinando Almería tras la evacuación de varios vecinos de Bédar
-
Detenido en Platja d’Aro un hombre por lanzar una mesa contra un niño de 5 años
-
Besar a un dragón azul en la playa: el peligroso reto viral del pez cuyo veneno es peor que el de una medusa
Alertan por el "declive alarmante" de la población de gorriones en España
Publicidad