Decapitadora Castro Urdiales

La Fiscalía pide 15 años por homicidio para Carmen Merino, la decapitadora de Castro Urdiales

El jurado considera probado que la mujer causó la muerte del hombre y la Fiscalía reclama 15 años de prisión por homicidio con agravante de parentesco. Atribuye el suceso a un "móvil económico".

La acusada del crimen de Castro Urdiales: "En el tiempo de subir al piso me dijo 'tengo la cabeza de Jesús en una bolsa'"

Publicidad

12 días de juicio contra Carmen Merino, más conocida como la 'decapitadora de Castro Urdiales'. El jurado considera probado que la mujer causó la muerte del hombre y la Fiscalía reclama 15 años de prisión por homicidio con agravante por parentesco y atribuye el suceso a un "móvil económico". La acusación particular, que exigía en primer término prisión permanente revisable, se ha adherido a la petición del fiscal.

La defensa solo ve encubrimiento

El abogado defensor ha pedido que se aplique la pena mínima correspondiente a los cargos, que se quedaría en 12 años y medio. Intentó exculpar a la procesada con estas palabras: "...que Carmen Merino hubiese decapitado a su marido ya muerto e introducido la cabeza en una bolsa y entregado a la vecina, eso no es prueba de que matara a su marido" y lo único que demuestran estos hechos probado, asegura, es que encubrió un crimen.

Acusación particular y Fiscalía rebajan petición de pena de 25 a 15 años

Sin embargo, para la letrada de la acusación particular y el fiscal "esta señora es culpable", "porque acabó con la vida del señor Baranda y luego tuvo que ir descuartizando el cuerpo", "ha sido hecho, (el crimen), con una premeditación total y absoluta". El fiscal ha relatado cómo los investigadores encontraron las búsquedas que la acusada hizo en internet relativas a saber qué tipo de pensión le quedaba si su marido moría, cómo desatascar una motosierra o cuánto tarda un cuerpo en descomponerse.

Homicidio con agravante por parentesco

Durante la deliberación el jurado popular ha respondido a nueve preguntas, en las que considera hechos "probados o no probados". Cada una de ellas tiene que votarse y aprobar por mayoría. Después el juez será el encargado de redactar la sentencia con la pena correspondiente, ateniéndose a las deliberaciones del jurado, las peticiones de las acusaciones y el veredicto que ha sido homicidio con agravante por parentesco.

Publicidad

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones que acabaron huyendo en Fuerteventura

La alarma del local frustró el robo en el restaurante ubicado en Caleta de Fuste en Fuerteventura. Las autoridades han dictado una orden de detención porque desde entonces se encuentra en paradero desconocido.