Cribados

La Fiscalía investiga los cribados de cáncer de mama en Andalucía tras la polémica en el Parlamento

El enfrentamiento entre el Gobierno andaluz y la oposición marca un pleno sobre sanidad en el que se denunció la supuesta manipulación de mamografías. La Junta defiende la integridad del sistema y exige respeto a los profesionales.

Juanma Moreno

Publicidad

La Fiscalía Superior de Andalucía ha iniciado una investigación sobre la gestión de los programas de cribado del cáncer de mama en la comunidad. La decisión llega tras la polémica surgida en el Parlamento andaluz, donde el pleno monográfico sobre sanidad derivó en un tenso enfrentamiento entre el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y la diputada de Por Andalucía, Inmaculada Nieto.

Durante su intervención, Nieto mostró en el hemiciclo dos mamografías de una misma paciente para denunciar supuestas irregularidades en el sistema informático sanitario. Según explicó, en una de las imágenes figuraba una lesión detectada y el nombre del facultativo, mientras que en la segunda , reaparecida después de una caída del sistema, no aparecían ni la marca ni la identificación del profesional.

Las declaraciones provocaron una reacción inmediata del presidente andaluz. Moreno acusó a la diputada de "poner en duda la profesionalidad de los sanitarios" y consideró "muy grave" insinuar que los médicos manipulan los datos clínicos de los pacientes. "Todo no vale, señora Nieto”, advirtió desde la tribuna, exigiendo respeto hacia los profesionales del sistema público de salud.

El presidente de la Junta defendió que el programa de cribado de cáncer de mama "es 100% público" y se mantiene activo con unidades móviles que recorren zonas rurales desde 2010, en un contrato firmado por la entonces consejera María Jesús Montero. Subrayó además que los diagnósticos los realizan "radiólogos y oncólogos de la sanidad pública", rechazando cualquier sospecha de manipulación.

La polémica llega en plena tensión política

El debate se enmarca en un contexto de creciente enfrentamiento entre la Junta de Andalucía y el Ministerio de Sanidad por los datos de los programas de detección precoz del cáncer. Varias comunidades gobernadas por el PP, entre ellas Andalucía, se han negado a compartir ciertos datos con el Ministerio, lo que ha generado un conflicto institucional y ha dificultado la coordinación de los cribados a nivel nacional.

Ante esta situación, la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha recordado la urgencia de mantener y mejorar los programas de cribado. Según la AECC, cada día mueren alrededor de 300 personas por cáncer en España, una cifra que la organización utiliza para reivindicar la importancia de la detección temprana y de la calidad en los registros y seguimientos clínicos.

Los datos que rodean a los programas de cribado del cáncer, métodos, almacenamiento y acceso a historiales, han sido objeto de discusión pública en las últimas semanas. Desde la Junta se defiende la integridad del sistema y se insiste en que las imágenes y los informes son custodiados por profesionales sanitarios. Desde la oposición se reclama claridad, auditorías y acceso a los registros para garantizar la transparencia.

Amenazas y clima de crispación

Moreno advirtió también del clima de tensión generado por los "bulos y demagogias", asegurando que varios radiólogos han recibido amenazas verbales tras las acusaciones públicas. “Algún día llegaremos a una amenaza violenta si esto continúa”, alertó el presidente andaluz, que pidió prudencia en el lenguaje y responsabilidad a los grupos políticos.

En el pleno, el presidente aprovechó para defender la gestión presupuestaria de su Ejecutivo. Anunció que el presupuesto de 2026 incluirá una partida por encima de 16.000 millones de euros destinados a sanidad, y negó de forma tajante cualquier plan de privatización del sistema sanitario andaluz. "No privatizamos, no. Nuestro sistema es público y lo seguirá siendo", afirmó.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad