Ciberacoso
La Fiscalía investiga las amenazas y la difusión en redes sociales de imágenes de las presuntas acosadoras de Sandra Peña
Las redes sociales han difundido las imágenes de las tres supuestas acosadoras de la menor que se suicidó en Sevilla. El Ministerio Público pide a la red social que las elimine.

Publicidad
El suceso que ha vuelto a poner en el foco el bullying en los colegios y la actuación de los centros educativos ante las denuncias de los menores, pasa también a manos de la Fiscalía tras la difusión de información personal de las supuestas agresoras de Sandra Peña, la menor de 14 años que se suicidó la semana pasada al precipitarse por el balcón.
Tras conocer lo que sufría la pequeña en el colegio privado concertado Irlandesas de Loreto en Sevilla, las redes sociales condenaron lo sucedido. Cuando se conoció que el centro no había tomado medidas a pesar de ser conocedor de la situación la víctima aparecieron las primeras pintadas.
Durante el fin de semana, y tras saber quienes eran las supuestas agresoras de Sandra, a las paredes del colegio se sumaron pintadas con los nombres, números de teléfono y domicilios. Mientras que en las redes sociales también se difundían fotos de las tres presuntas acosadoras junto a mensajes de odio y amenazas. Solo una de las familias no ha denunciado los hechos a la Policía.
Ante esto, la Fiscalía de Criminalidad Informática ha abierto diligencias de investigación penal y pide a una red social que se eliminen todas las imágenes de las tres. Por ello subrayan que "el acoso no se puede combatir con el acoso y amenazas".
Tres expedientes
La abogada del despacho Miranda Asesores, Mercedes Rodríguez-Tamayo recuerda que "el derecho al olvido y las medidas cautelares de retirada de contenido existen" pero que "su ejecución no puede ser lo suficientemente rápida para evitar el daño masivo inicial", apunta en el 'El País'.
Este nuevo expediente se suma a los otros dos ya interpuestos en este caso: uno de reforma juvenil centrado en la implicación des menores, y el otro por una supervisión para evaluar la responsabilidad de la dirección del centro donde Sandra Peña estudiaba y era víctima de bullying, que según la familia de la víctima era consciente de lo sucedido y no activó el protocolo antiacoso.
El colegio pide el cese de situaciones violentas
El colegio avisó a las autoridades de las pintadas de su fachada, donde miembros del servicio municipal de limpieza limpiaban los muros. También publicó un comunicado en su página web lamentando la pérdida de la pequeña y pidiendo "cautela y responsabilidad hasta que finalice la investigación", e instan al "cese de cualquier situación violenta como las que se han producido en las inmediaciones de nuestro colegio. Cualquier acción de este tipo está perjudicando a nuestros niños y niñas, todos ellos menores de edad".
Aunque no hace mención a su no activación del protocolo antiacoso, asegura que desde el equipo de Orientación y de Bienestar del centro, atienden "de manera especial" a los alumnos. No obstante, destacan su colaboración con los agentes competentes que investigan el caso. Y recalcan que "el Grupo de Menores de la Brigada Provincial de Policía Judicial (GRUME) de Sevilla nos ha pedido evitar dar cualquier tipo de información sobre el caso".
Más Noticias
-
Denuncian que el cura de Benacazón impide a su hija con Síndrome de Down ser madrina de bautizo: "No es apta"
-
10 vecinos de Alcanar serán los primeros refugiados climáticos: "Estoy deshecho, pero no sirve para nada"
-
Muere el anciano de 80 años que se disparó cuando lo iban a desahuciar de su casa en Torremolinos
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad