Colegio donde presuntamente se produjo la violación múltiple

Publicidad

AL SER MENORES DE 14 AÑOS

La Fiscalía archiva las diligencias en el caso de la violación de un niño de nueve años en Jaén al ser inimputables los presuntos agresores

La Fiscalía ha trasladado el caso a la Junta de Andalucía, que desde las consejería afectadas, atención al menor y asuntos sociales investigan lo ocurrido y tendrán que decidir las medidas necesarias.

La Fiscalía de Menores ha archivado las diligencias del caso del niño de 9 años presuntamente violado por compañeros de colegio en un pueblo de la Sierra de Cazorla (Jaén), al ser los agresores no imputables por ser menores de 14 años, han informado fuentes de la Fiscalía Superior de Andalucía.

La Fiscalía ha trasladado el caso a la Junta de Andalucía, que desde las consejería afectadas, atención al menor y asuntos sociales investigan lo ocurrido y tendrán que decidir las medidas necesarias.

De momento, cuatro niños que cursan primer y segundo curso de la ESO han sido expulsados como medida cautelar de su centro educativo por la presunta participación en la violación del menor.

El suceso se produjo dentro del centro y a la hora del recreo, según el testimonio de la familia del menor agredido, tal y como explicó a los periodistas la consejera andaluza de Educación, Sonia Gaya, quien calificó los hechos de "muy graves, gravísimos".

El menor agredido, que no está asistiendo al colegio como medida de precaución, fue llevado el viernes de la pasada semana al Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, donde tras reconocerlo activaron el protocolo avisando a la Fiscalía y a la Policía Nacional, que es la competente en esta ciudad, aunque luego se derivarían las investigaciones a la Guardia Civil, de la que depende el municipio donde se produjo el hecho.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.