Coronavirus

Una familia sufre covid persistente y asegura que no pueden hacer vida normal: "Salir a pasear no podemos"

Una pareja y su hija sufren de covid persistente. Aseguran que no pueden tener una vida normal y que han visitado a varios médicos especialistas, pero que nadie le da respuestas. "Es agotador y frustrante".

Familia covid persistente

Publicidad

Una familia al completo sufre de covid persistente, se quejan de que, después de un año con síntomas, siguen sin poder hacer vida normal.

Belén es una mujer que se contagió de coronavirus en la primera ola de la pandemia y desde entonces asegura que no puede hacer "prácticamente nada, mi vida es sedentaria, intento hacer las tareas de casa a ratos". "Salir a pasear no podemos. Ir a jugar con la niña, tampoco podemos", añade.

Se llama Belén y sigue sufriendo las secuelas del coronavirus un año y medio después de haberse contagiado en Sars-CoV-2. Su marido y su hija también tienen secuelas. La familia al completo sufre de covid persistente y ya no pueden hacer vida normal.

Belén se contagió de covid-19 en la primera ola de la pandemia. Desde entonces asegura que tiene fatiga, tos cuando habla y fiebre a diario. Se queja de que no puede hacer vida normal: "Ir a un supermercado a recorrer los pasillos a mi me agota". Además, a todo esto hay que sumarle problemas de memoria.

"Es agotador y frustrante", afirma Belén, porque "no ves el fin", expresaba la mujer con covid persistente.

Su marido también tiene covid persistente. Se infectó en enero. También lo sufre su hija Claudia, de siete años. Ella no puede hacer demasiado ejercicio físico, los síntomas no desaparecen y ya no puede jugar como cualquier niña de su edad. "Hacer poco gimnasia porque sino me canso", decía la niña.

La madre, después de año y me dio sigue sin poder trabajar. "Evidentemente claro, no cobras lo mismo trabajando que estando de baja". Y después de visitar a varios especialistas "el neumólogo, el alergólogo, el neurólogo", nadie le da respuestas, solo le piden tiempo. "Dicen que es muy bueno, pero yo no le veo resultados".

En el 'CuentaVacunas' puede consultar cuándo será tu turno de vacunación contra la COVID-19.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave