Publicidad

MUEVE 1,6 BILLONES DE EUROS

Las falsificaciones inundan el mercado en España

Bolsos, relojes o camisetas de marca...Parecen reales, pero no: Son falsificaciones. En Europa sobre todo se imitan relojes y en España, ropa. Un mercado ilegal que mueve 1,6 billones de euros al año.

Desde el 2008, el mercado de las falsificaciones ha crecido en casi un 300%. Tanto, que ha provocado que las marcas imitadas tengan pérdidas anuales de 4.000 millones de euros y se traduzcan en 50 mil despidos.

Se falsifica practicamente todo, este mercado parece imparable.

Sólo el año pasado, la Agencia Tributaria intervino más de tres millones de productos falsificados, la mayoría proceente de Asia. Llega lo que más se consume, sobretodo textil, juguetes y marroquinería.

Las alertas siguen encendidas porque a este fraude se suman otros sectores como el del automóvil, las  bebidas o los medicamentos. Además, la complicidad de internet hacen más fáciles estas transacciones ilícitas.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.