ITV

Estos son los vehículos que estarán exentos de pasar la ITV a partir de ahora

La DGT va a modificar la normativa que regula qué coches no deberán pasar más la ITV.

 ITV

ITV EFE

Publicidad

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que, a lo largo de 2023, va a incorporar una serie de cambios en su normativa que va a provocar que algunos vehículos no necesiten pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Concretamente, tal y como se puede leer en su página web, esta medida afectará a ciertos automóviles históricos que se incluyen dentro de la categoría regulada en el Reglamento de Vehículos Históricos (RVH).

Estos son los coches que no tendrán que pasar la ITV

El RVH fue aprobado, por medio de una ley, en 1995 y, a lo largo de este año, se llevarán a cabo algunas modificaciones para adaptar la norma a los tiempos actuales y, de esta manera, actualizarla en base a la normativa de la Unión Europea (UE).

Estos cambios serán introducidos con la colaboración del Ministerio de Industria, las Comunidades Autónomas y la Federación Española de Vehículos Antiguos. De esta manera, estos coches más antiguos contarán con unas "normas especiales que permitirán su circulación y, además, fomentarán la conservación y la restauración de los que integran el patrimonio histórico automovilístico".

Así, los vehículos históricos que no tendrán que pasar la ITV de manera obligatoria serán aquellos matriculados, por primera vez, antes del 1 de enero de 1950. De igual modo, la nueva normativa tendrá efecto en los ciclomotores que se consideran históricos, ya sea por su antigüedad o fecha de matriculación.

Los plazos de los vehículos históricos para pasar la ITV

Aun así, aquellos que lo deseen tendrán la posibilidad de realizar la ITV, aunque deberán ajustarse a unos plazos determinados. En concreto, quienes acudan de manera voluntaria a pasarle la ITVa su coche o ciclomotor histórico deberán contar con los siguientes aspectos:

  • Los vehículos que tengan entre 20 y 40 años de antigüedad podrán pasar la ITV de manera bienal.
  • Aquellos que estén entre los 40 y 45 años de antigüedad, podrán hacerlo cada tres años.
  • Los vehículos que superen los 45 años de antigüedad, tendrán la posibilidad de pasarla cada cuatro años.

Otro aspecto clave de la nueva normativa será la regulación de las pruebas de emisiones para los vehículos históricos. Aunque estos vehículos no tendrán que cumplir con las mismas normas de emisiones que los vehículos modernos, se establecerán pruebas específicas para garantizar que no contaminen más de lo necesario.

Por último, entre las modificaciones del RVH se encuentran también las categorías que distinguen a estos: los de clase A serán los de matrícula española con más de 30 años de antigüedad. El resto, serán de la categoría B.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.