Premios Princesa de Asturias 2021

Estos son los requisitos para optar a los Premios Princesa de Asturias

Este viernes se celebran los Premios Princesa de Asturias. Algunos de los galardonados ya están llegando a Oviedo, aunque la familia real no lo hará hasta el próximo jueves.

Estos son los requisitos para optar a los Premios Princesa de Asturias

Estos son los requisitos para optar a los Premios Princesa de AsturiasAntena 3

Publicidad

Este viernes, 22 de octubre, se entregan, en Oviedo, los Premios Princesa de Asturias. Este año, la ceremonia será más especial por diferentes razones. La primera es porque los galardones vuelven al teatro Campoamor, después de que el año pasado no pudiesen celebrarse por la pandemia del coronavirus. Además, también tendrá un toque especial debido a que Leonor vuelve a casa y, por tanto, podrá asistir y entregar los premios.

Está previsto que la familia real llegue a Asturias el próximo jueves, 21 de octubre. Mientras, se están celebrando diferentes actos que tienen relación con los Premios Princesa de Asturias y, por ello, ya se puede ver a algunos de los galardonados por las calles de Oviedo. Es el caso de la nadadora paralímipica Teresa Perales, el cocineroJosé Andrés o la comunicadora Gloria Steneim.

Cuáles son los requisitos para los Premios Princesa de Asturias

Los Premios Princesa de Asturias tienen como objetivo "galardonar la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional". Están conformadas por ocho categorías:

  • Artes: incluye cinematografía, teatro, la danza, la música, la fotografía, la pintura, la escultura, la arquitectura y otras manifestaciones artísticas.
  • Ciencias Sociales: investigación de la historia, el derecho, la lingüística, la pedagogía, la ciencia política, la psicología, la sociología, la ética, la filosofía, la geografía, la economía, la demografía y la antropología
  • Comunicación y Humanidades: ciencias y disciplinas consideradas como actividades humanísticas y de lo relacionado con los medios de comunicación social en todas sus expresiones.
  • Concordia: labor de defensa y generalización de los derechos humanos, del fomento y protección de la paz, de la libertad, de la solidaridad, del patrimonio mundial y, en general, del progreso de la humanidad.
  • Cooperación Internacional: la labor, individual o colectiva, con otro u otros, de desarrollo y fomento de la salud pública, de universalidad de la educación, de la protección y defensa del medio ambiente y del avance económico, cultural y social de los pueblos.
  • Deportes: fomento, desarrollo y perfeccionamiento del deporte y a través de la solidaridad y el compromiso, se hayan convertido en un ejemplo de las posibilidades que la práctica deportiva conlleva en beneficio de los seres humanos.
  • Investigación Científica y Técnica: investigación, descubrimiento y/o invención en las matemáticas, la astronomía y la astrofísica, la física, la química, las ciencias de la vida, las ciencias médicas, las ciencias de la Tierra y del espacio y las ciencias tecnológicas
  • Letras: creación literaria en todos sus géneros

Para poder optar a este premio, desde la Fundación Princesa de Asturias explican que “se otorgarán a aquellas personas y/o instituciones que contribuyen con su trabajo y sus méritos en las áreas científicas, técnicas, culturales, sociales y humanitarias al progreso y bienestar social de manera extraordinaria y ejemplar. La repercusión de este trabajo deberá ser considerada siempre en su más amplia dimensión, entendiendo por ello que sus aportaciones se extienden y/o son conocidas a nivel internacional”.

Presentación de candidatura para los Premios Princesa de Asturias

En primer lugar, hay que presentar una candidatura en la que hay que rellenar y cumplimentar un formulario oficial que se puede descargar a través de la página web de la Fundación Princesa de Asturias. El plazo para haberlo entregado fue el pasado 4 de marzo de 2021. Además de este impreso, se puede entregar otros documentos, bibliografía y materiales que el candidato desee.

Publicidad

 Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

El Teide es el Parque Nacional más visitado de España. En 2024 superó por primera vez los cinco millones de visitantes. Lo confirma el Ministerio para la Transición Ecológica en el balance oficial de las personas que acudieron el pasado año a la red de los 16 espacios más protegidos de España

Costa De Pájara (Fuerteventura)

Un turista británico muere tras comer pollo en mal estado en Fuerteventura

Leslie y Julie Green viajaron a la isla de Fuerteventura para celebrar el cumpleaños del mismo, un plan que ha terminado convirtiéndose en tragedia. El británico de 70 años perdió la vida el pasado mes de noviembre tras sufrir una infección grave por salmonela